Perversidad (De Fritz Lang Con Edward G. Robinson)

10/12/2024 1h 37min Episodio 70
Perversidad (De Fritz Lang Con Edward G. Robinson)

Escuchar "Perversidad (De Fritz Lang Con Edward G. Robinson)"

Síntesis del Episodio

"¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html

Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/perversidad-de-fritz-lang-con-edward-g-robinson-audios-mp3_rf_136736704_1.html

Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"

Título original: Scarlet Street
Año: 1945
Duración: 103 minutos
Género: Film Noir, Drama
Director: Fritz Lang
Guion: Dudley Nichols (basado en la novela La Chienne de Georges de La Fouchardière y la obra teatral de André Mouëzy-Éon)
Producción: Fritz Lang y Walter Wanger
Fotografía: Milton R. Krasner
Música: Hans J. Salter
Productora: Universal Pictures

Reparto Principal

Edward G. Robinson como Christopher Cross
Joan Bennett como Kitty March
Dan Duryea como Johnny Prince
Margaret Lindsay como Millie Ray
Jess Barker como David Janeway

Sinopsis

Christopher Cross (Edward G. Robinson), un hombre modesto y sumiso, trabaja como cajero y encuentra consuelo en la pintura amateur. Su vida da un giro cuando conoce a Kitty March (Joan Bennett), una mujer joven y manipuladora que, junto con su astuto novio Johnny Prince (Dan Duryea), lo arrastra a un mundo de engaños, robos y crimen.


Scarlet Street es considerada una joya del cine negro, y en retrospectiva ha sido objeto de análisis y reconocimiento en círculos académicos y críticos. Es frecuentemente citada como uno de los trabajos más emblemáticos de Fritz Lang en Hollywood.


Muchos críticos de la época admiraron la dirección de Fritz Lang y las actuaciones, especialmente de Edward G. Robinson. Sin embargo, algunos la consideraron demasiado sombría y pesimista.

Fue prohibida en ciudades como Nueva York y Atlanta debido a su contenido "inmoral", lo que aumentó su notoriedad.

A pesar de la controversia, la película tuvo una recepción favorable en taquilla, en gran parte gracias a la popularidad de su elenco principal.


El director, conocido por su meticulosidad, hizo que Edward G. Robinson aprendiera a mezclar colores y a usar pinceles de manera convincente para las escenas en las que pinta, aunque la mayoría de las obras fueron creadas por el artista John Decker.


Fritz Lang tuvo fuertes desacuerdos con Universal por las restricciones presupuestarias y de censura. El director quería un final aún más oscuro, pero los ejecutivos intervinieron para suavizarlo ligeramente.

Duryea, quien interpretaba al violento Johnny Prince, tenía escenas físicas con Joan Bennett que resultaron incómodas para ambos actores, dado el nivel de realismo que Lang buscaba.



Perversidad es un ejemplo magistral del cine negro en su máxima expresión: un retrato sombrío de la vulnerabilidad humana y las consecuencias del deseo. Fritz Lang crea una atmósfera opresiva y cargada de fatalismo que sumerge al espectador en un mundo de manipulaciones y engaños.

Edward G. Robinson ofrece una de las mejores interpretaciones de su carrera como Christopher Cross, un hombre atrapado entre la mediocridad de su vida y su anhelo de amor y reconocimiento. Joan Bennett brilla como la femme fatale, mostrando una mezcla de encanto superficial y malicia, mientras que Dan Duryea encarna al estafador despreciable con una eficacia escalofriante.

La Fotografía de Milton R. Krasner resalta los claroscuros y el simbolismo visual, mientras que la dirección de Lang teje una narrativa que, aunque trágica, es imposible de mirar hacia otro lado.

En su núcleo,Perversidad es una reflexión sobre la codicia, el arte y el amor no correspondido. Deja una marca indeleble en la mente del espectador. Una obra maestra del género que sigue siendo tan poderosa y perturbadora como lo fue en su estreno.

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

Más episodios del podcast Clásicos en el Aire