Escuchar "Locos del Aire (Con Stan Laurel y Oliver Hardy)"
Síntesis del Episodio
"¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html
Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/locos-del-aire-con-stan-laurel-oliver-audios-mp3_rf_136618060_1.html
Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"
Título original: The Flying Deuces
Año: 1939
Duración: 69 minutos
Género: Comedia, Bélica
Director: A. Edward Sutherland
Guion: Ralph Spence, Charles Rogers
Fotografía: Art Lloyd
Música: Marvin Hatley
Productora: RKO Radio Pictures
Reparto Principal
Stan Laurel como Stan
Oliver Hardy como Ollie
Jean Parker como Georgette
Reginald Gardiner como Francois
Charles Middleton como el Comandante
Sinopsis
Stan y Ollie, durante unas vacaciones en Francia, se unen a la Legión Extranjera para ayudar a Ollie a superar su corazón roto tras un fallido romance con Georgette, una camarera parisina que ya está comprometida. Sin embargo, su falta de aptitud para la vida militar genera una serie de hilarantes desventuras. Desde arruinar entrenamientos hasta pilotar un avión sin control, los amigos deben enfrentarse a la dura disciplina de la Legión y encontrar la manera de salir con vida y, por supuesto, riendo.
.La película recibió críticas mayormente positivas en 1939. Muchos elogiaron la química inigualable entre Laurel y Hardy y su habilidad para sacar risas con simples gags físicos y situaciones absurdas. Sin embargo, algunos críticos señalaron que la trama era ligera y un tanto repetitiva, algo típico de las películas del dúo.
Fue un éxito moderado en taquilla, atrayendo principalmente a los fanáticos acérrimos de Laurel y Hardy. Con el tiempo, se ha convertido en una de las películas más recordadas y queridas del dúo gracias a su tono accesible y su humor universal.
Stan Laurel insistió en añadir gags espontáneos durante las tomas, lo que llevó a que algunas escenas fueran reescritas en el momento para incluir sus ideas. Una de estas improvisaciones fue el chiste del pez en el bolsillo, que se convirtió en uno de los momentos más recordados.
En la famosa escena final, el avión utilizado para el rodaje era una maqueta mal construida. Durante una toma, el piloto real tuvo que aterrizar de emergencia porque el equipo no calibró correctamente el peso de los accesorios.
Locos del Aire es un ejemplo perfecto del talento de Laurel y Hardy para hacer reír con un humor físico y visual impecable. La trama puede ser básica y lineal, pero eso no importa cuando tienes a dos de los mejores comediantes del cine clásico en su mejor momento.
Laurel, con su ingenuidad infantil, y Hardy, con su mezcla de arrogancia y torpeza, forman una combinación irresistible. Cada escena, desde los intentos fallidos de adaptarse a la vida militar hasta el hilarante vuelo final, está cargada de gags perfectamente coreografiados que siguen siendo efectivos décadas después.
Uno de los puntos destacados es la escena final del avión, un ejemplo brillante de cómo combinar comedia con acción para crear un clímax inolvidable. La mezcla de efectos prácticos y reacciones cómicas hace que este momento sea un clásico en sí mismo.
Locos del Aire es una comedia ligera y encantadora que encapsula todo lo que hace inolvidable a Laurel y Hardy. Aunque no es su obra más innovadora, es una entrada sólida en su filmografía y una joya para los fanáticos del humor clásico.
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
BREVE HISTORIA DE EL GORDO Y EL FLACO:
Laurel y Hardy, conocidos en español como "El Gordo y el Flaco," son uno de los dúos cómicos más icónicos de la historia del cine. Su mezcla única de humor físico, malentendidos absurdos y química natural los convirtió en un fenómeno cultural que sigue siendo amado incluso décadas después de su auge.
Stan Laurel (El Flaco) nació como Arthur Stanley Jefferson en Ulverston, Inglaterra, en 1890. Comenzó su carrera en el teatro y trabajó como suplente de Charles Chaplin en la compañía de Fred Karno antes de emigrar a los Estados Unidos. Laurel era el cerebro creativo del dúo, responsable de gran parte de la escritura, los gags y la dirección cómica de sus películas.
Oliver Hardy (El Gordo) nació como Norvell Hardy en Harlem, Georgia, en 1892. Su interés inicial fue la música, pero pronto se dedicó a la actuación. Hardy trabajó en una variedad de películas mudas antes de formar equipo con Laurel. Su físico robusto y su habilidad para actuar como el "hombre serio" complementaban perfectamente la ligereza de Laurel.
El dúo se formó oficialmente en 1927, cuando el productor Hal Roach los reunió en una serie de cortos cómicos. Aunque inicialmente trabajaron por separado en la industria del cine mudo, fue en los estudios de Hal Roach donde descubrieron su magia como equipo.
Laurel y Hardy se destacaron por su habilidad para convertir las situaciones más simples en caos hilarante. Mientras que Laurel a menudo interpretaba al inocente y torpe soñador, Hardy era el personaje más pomposo y autoritario, aunque igualmente inepto. Su dinámica se basaba en la eterna amistad que compartían, pese a las frustraciones que generaban entre ellos.
Entre 1927 y 1945, Laurel y Hardy protagonizaron más de 100 películas, incluyendo cortometrajes y largometrajes. Algunos de sus títulos más destacados son:
The Music Box (1932), ganadora del Oscar al mejor cortometraje.
Sons of the Desert (1933), considerada una de sus mejores comedias.
Way Out West (1937), famosa por su escena musical "Trail of the Lonesome Pine."
Aunque su popularidad comenzó en la era del cine mudo, se adaptaron exitosamente al cine sonoro gracias a su carisma y timing cómico.
La llegada de la Segunda Guerra Mundial y los cambios en la industria del entretenimiento afectaron su carrera. Sus últimos trabajos, como Atoll K (1951), mostraron un declive en la calidad debido a problemas de salud y menor control creativo. Sin embargo, su legado siguió vivo.
Stan Laurel se retiró después de la muerte de Hardy en 1957 y se dedicó a preservar la memoria del dúo. Recibió un Oscar honorífico en 1961 por sus contribuciones al cine.
Aunque sus personajes en pantalla a menudo se frustraban entre sí, en la vida real eran grandes amigos. Laurel apoyó a Hardy durante su enfermedad final, demostrando la profundidad de su relación.
Sus películas han sido dobladas y subtituladas en docenas de idiomas, pero el humor visual y físico ha permitido que su comedia trascienda las barreras culturales.
Su estilo cómico ha influido en generaciones de comediantes, desde Jerry Lewis hasta Rowan Atkinson (Mr. Bean).
El Gordo y el Flaco no solo hacían reír, sino que mostraban la belleza de la camaradería y la resiliencia frente al absurdo de la vida. Su humor sigue siendo un bálsamo universal para el público de todas las edades, recordándonos que la risa es atemporal.
Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/locos-del-aire-con-stan-laurel-oliver-audios-mp3_rf_136618060_1.html
Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"
Título original: The Flying Deuces
Año: 1939
Duración: 69 minutos
Género: Comedia, Bélica
Director: A. Edward Sutherland
Guion: Ralph Spence, Charles Rogers
Fotografía: Art Lloyd
Música: Marvin Hatley
Productora: RKO Radio Pictures
Reparto Principal
Stan Laurel como Stan
Oliver Hardy como Ollie
Jean Parker como Georgette
Reginald Gardiner como Francois
Charles Middleton como el Comandante
Sinopsis
Stan y Ollie, durante unas vacaciones en Francia, se unen a la Legión Extranjera para ayudar a Ollie a superar su corazón roto tras un fallido romance con Georgette, una camarera parisina que ya está comprometida. Sin embargo, su falta de aptitud para la vida militar genera una serie de hilarantes desventuras. Desde arruinar entrenamientos hasta pilotar un avión sin control, los amigos deben enfrentarse a la dura disciplina de la Legión y encontrar la manera de salir con vida y, por supuesto, riendo.
.La película recibió críticas mayormente positivas en 1939. Muchos elogiaron la química inigualable entre Laurel y Hardy y su habilidad para sacar risas con simples gags físicos y situaciones absurdas. Sin embargo, algunos críticos señalaron que la trama era ligera y un tanto repetitiva, algo típico de las películas del dúo.
Fue un éxito moderado en taquilla, atrayendo principalmente a los fanáticos acérrimos de Laurel y Hardy. Con el tiempo, se ha convertido en una de las películas más recordadas y queridas del dúo gracias a su tono accesible y su humor universal.
Stan Laurel insistió en añadir gags espontáneos durante las tomas, lo que llevó a que algunas escenas fueran reescritas en el momento para incluir sus ideas. Una de estas improvisaciones fue el chiste del pez en el bolsillo, que se convirtió en uno de los momentos más recordados.
En la famosa escena final, el avión utilizado para el rodaje era una maqueta mal construida. Durante una toma, el piloto real tuvo que aterrizar de emergencia porque el equipo no calibró correctamente el peso de los accesorios.
Locos del Aire es un ejemplo perfecto del talento de Laurel y Hardy para hacer reír con un humor físico y visual impecable. La trama puede ser básica y lineal, pero eso no importa cuando tienes a dos de los mejores comediantes del cine clásico en su mejor momento.
Laurel, con su ingenuidad infantil, y Hardy, con su mezcla de arrogancia y torpeza, forman una combinación irresistible. Cada escena, desde los intentos fallidos de adaptarse a la vida militar hasta el hilarante vuelo final, está cargada de gags perfectamente coreografiados que siguen siendo efectivos décadas después.
Uno de los puntos destacados es la escena final del avión, un ejemplo brillante de cómo combinar comedia con acción para crear un clímax inolvidable. La mezcla de efectos prácticos y reacciones cómicas hace que este momento sea un clásico en sí mismo.
Locos del Aire es una comedia ligera y encantadora que encapsula todo lo que hace inolvidable a Laurel y Hardy. Aunque no es su obra más innovadora, es una entrada sólida en su filmografía y una joya para los fanáticos del humor clásico.
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
BREVE HISTORIA DE EL GORDO Y EL FLACO:
Laurel y Hardy, conocidos en español como "El Gordo y el Flaco," son uno de los dúos cómicos más icónicos de la historia del cine. Su mezcla única de humor físico, malentendidos absurdos y química natural los convirtió en un fenómeno cultural que sigue siendo amado incluso décadas después de su auge.
Stan Laurel (El Flaco) nació como Arthur Stanley Jefferson en Ulverston, Inglaterra, en 1890. Comenzó su carrera en el teatro y trabajó como suplente de Charles Chaplin en la compañía de Fred Karno antes de emigrar a los Estados Unidos. Laurel era el cerebro creativo del dúo, responsable de gran parte de la escritura, los gags y la dirección cómica de sus películas.
Oliver Hardy (El Gordo) nació como Norvell Hardy en Harlem, Georgia, en 1892. Su interés inicial fue la música, pero pronto se dedicó a la actuación. Hardy trabajó en una variedad de películas mudas antes de formar equipo con Laurel. Su físico robusto y su habilidad para actuar como el "hombre serio" complementaban perfectamente la ligereza de Laurel.
El dúo se formó oficialmente en 1927, cuando el productor Hal Roach los reunió en una serie de cortos cómicos. Aunque inicialmente trabajaron por separado en la industria del cine mudo, fue en los estudios de Hal Roach donde descubrieron su magia como equipo.
Laurel y Hardy se destacaron por su habilidad para convertir las situaciones más simples en caos hilarante. Mientras que Laurel a menudo interpretaba al inocente y torpe soñador, Hardy era el personaje más pomposo y autoritario, aunque igualmente inepto. Su dinámica se basaba en la eterna amistad que compartían, pese a las frustraciones que generaban entre ellos.
Entre 1927 y 1945, Laurel y Hardy protagonizaron más de 100 películas, incluyendo cortometrajes y largometrajes. Algunos de sus títulos más destacados son:
The Music Box (1932), ganadora del Oscar al mejor cortometraje.
Sons of the Desert (1933), considerada una de sus mejores comedias.
Way Out West (1937), famosa por su escena musical "Trail of the Lonesome Pine."
Aunque su popularidad comenzó en la era del cine mudo, se adaptaron exitosamente al cine sonoro gracias a su carisma y timing cómico.
La llegada de la Segunda Guerra Mundial y los cambios en la industria del entretenimiento afectaron su carrera. Sus últimos trabajos, como Atoll K (1951), mostraron un declive en la calidad debido a problemas de salud y menor control creativo. Sin embargo, su legado siguió vivo.
Stan Laurel se retiró después de la muerte de Hardy en 1957 y se dedicó a preservar la memoria del dúo. Recibió un Oscar honorífico en 1961 por sus contribuciones al cine.
Aunque sus personajes en pantalla a menudo se frustraban entre sí, en la vida real eran grandes amigos. Laurel apoyó a Hardy durante su enfermedad final, demostrando la profundidad de su relación.
Sus películas han sido dobladas y subtituladas en docenas de idiomas, pero el humor visual y físico ha permitido que su comedia trascienda las barreras culturales.
Su estilo cómico ha influido en generaciones de comediantes, desde Jerry Lewis hasta Rowan Atkinson (Mr. Bean).
El Gordo y el Flaco no solo hacían reír, sino que mostraban la belleza de la camaradería y la resiliencia frente al absurdo de la vida. Su humor sigue siendo un bálsamo universal para el público de todas las edades, recordándonos que la risa es atemporal.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.