La Reina de Nueva York (de William Wellman con Carole Lombard y Fredric March)

06/11/2024 1h 13min Episodio 37
La Reina de Nueva York (de William Wellman con Carole Lombard y Fredric March)

Escuchar "La Reina de Nueva York (de William Wellman con Carole Lombard y Fredric March)"

Síntesis del Episodio

"¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html

Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/reina-nueva-york-de-william-wellman-audios-mp3_rf_135636286_1.html

Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"

Título original: Nothing Sacred
Año: 1937
Duración: 77 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: William A. Wellman
Guion: Ben Hecht (basado en una historia de James H. Street)
Producción: David O. Selznick
Música: Oscar Levant
Fotografía: W. Howard Greene
Compañía productora: Selznick International Pictures
Reparto principal:

Carole Lombard como Hazel Flagg
Fredric March como Wally Cook
Charles Winninger como Dr. Enoch Downer
Walter Connolly como Oliver Stone
Género: Comedia, Sátira

La historia sigue a Hazel Flagg, una joven de un pequeño pueblo que, por error, cree estar muriendo debido a una supuesta exposición al radio. Wally Cook, un periodista en busca de una historia sensacionalista, la lleva a Nueva York como "la mujer moribunda" y la convierte en una celebridad. Sin embargo, cuando se descubre que Hazel está sana, la situación se vuelve cómica y caótica, con personajes que intentan mantener el engaño para preservar la fama y las ganancias.

Entre las 10 mejores películas del año 1937 para la NBR (National Board of Review)
En 1990 fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Películas de los Estados Unidos por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa".

Aunque ambos actores eran conocidos por su talento, parece que fuera de la pantalla la relación fue más complicada. Lombard, famosa por su sentido del humor, no soportaba la actitud de March y, según se cuenta, llegó a decir que trabajar con él era un "calvario."
Lombard era conocida por su energía en el set, pero esto la llevó a sufrir algunos incidentes menores. Durante la escena en la que su personaje finge estar enferma, Lombard, famosa por su dedicación a la comedia física, sufrió una caída.

El tono satírico y las críticas a la hipocresía de los medios y la fama no fueron bien recibidos por todos los estudios. Aunque la película es una comedia, muchos en la industria la vieron como una burla hacia el periodismo y el espectáculo, lo que hizo que fuera un proyecto arriesgado para Selznick.

Fue la primera comedia rodada en Technicolor.

La historia de la película está basada en el caso real de una joven llamada Evelyn Waugh, quien fingió estar enferma para ganar atención.

inspiró un remake musical en 1954 titulado Living It Up, protagonizado por Dean Martin y Jerry Lewis. Aunque no es una copia exacta, el remake retoma muchos de los elementos de la historia original.

William A. Wellman, el director de la película, aparece como extra en una de las escenas. Era conocido por hacer cameos en sus propias películas, una práctica poco común en aquella época.

En la película, el personaje de Hazel cree erróneamente que está muriendo debido a una supuesta exposición al radio. Esto alude a los casos reales de los "Radium Girls" en la década de 1920, mujeres trabajadoras que sufrieron envenenamiento por radio mientras pintaban esferas de relojes luminosos.

Aunque Carole Lombard fue aclamada en su tiempo, fue tras su trágica muerte en un accidente de avión en 1942 que su actuación en La Reina de Nueva York fue aún más valorada. La película consolidó su estatus como una de las mejores actrices de comedia de su generación, y su papel de Hazel Flagg sigue siendo uno de los más recordados de su carrera.

En el corazón del cine clásico, pocas comedias alcanzan la astucia y la mordacidad de La Reina de Nueva York, dirigida por William A. Wellman y protagonizada por una impecable Carole Lombard junto a Fredric March. Esta película, una sátira ferozmente divertida sobre los excesos del periodismo sensacionalista, captura de forma innovadora la tensión entre la búsqueda de la verdad y el hambre de la fama.

La Reina de Nueva York no solo es una comedia brillante, sino una obra maestra de la sátira social. Bajo el disfraz de una comedia ligera, William A. Wellman y Ben Hecht nos ofrecen una observación devastadora sobre la moralidad (o falta de ella) en los medios y la sociedad en general. La película merece su lugar en el panteón de las grandes comedias de Hollywood, no solo por su innovación técnica y su agudo guion, sino por su capacidad de entretener y cuestionar, invitando a la risa y la reflexión a partes iguales.

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

Más episodios del podcast Clásicos en el Aire