Escuchar "El Pecado de Harold Diddlebock (de Preston Sturges con Harold Lloyd)"
Síntesis del Episodio
"¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html
Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/pecado-harold-diddlebock-de-preston-sturges-audios-mp3_rf_135479723_1.html
Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"
También conocida como ¡Oh! ¡Qué Miércoles!
Título original: The Sin of Harold Diddlebock
Año: 1947
Duración: 91 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Preston Sturges
Guion: Preston Sturges
Música: Victor Young
Fotografía: John F. Seitz
Productora: Paramount Pictures
Distribuidora: Paramount Pictures
Género: Comedia, Cine negro
Harold Lloyd como Harold Diddlebock
Aldo Ray como The Wino
Jimmy Conlin como The Bartender
Rudy Vallee como The Headwaiter
Mildred Natwick como la madre de Harold
La película sigue a Harold Diddlebock (Harold Lloyd), un hombre que, después de años de trabajar como contador en una empresa de circo, es despedido tras la muerte de su jefe. Diddlebock se encuentra en un estado de desesperación y crisis existencial. Sin embargo, una noche, tras una serie de eventos desafortunados y comedia física, termina en un bar donde se encuentra con un grupo de personajes peculiares, incluido un borracho llamado The Wino (Aldo Ray). A medida que Harold se sumerge en el caos de su nueva vida, la historia explora su búsqueda de redención y la lucha por recuperar su sentido de identidad y propósito.
Curiosidades:
Esta película es notable porque fue el regreso de Harold Lloyd a la pantalla grande después de un largo período sin actuar, y es considerada una de sus últimas actuaciones.
El estilo de comedia de Sturges se combina con el característico humor visual de Lloyd, lo que proporciona una mezcla única de diálogos ingeniosos y slapstick físico.
A pesar de no haber sido un gran éxito de taquilla, El pecado de Harold Diddlebock ha adquirido un estatus de culto y es recordada por los aficionados al cine como una obra que captura el espíritu del cine clásico estadounidense y la transición del cine mudo al sonoro. La película destaca por su enfoque en la lucha interna de un hombre común, una temática que resuena con muchos espectadores.
Harold Lloyd se había retirado en gran medida después de la llegada del cine sonoro y la falta de proyectos que lo interesaran. Lloyd estaba nervioso por su regreso, pero el director Preston Sturges lo convenció de que se uniera al proyecto, lo que resultó en una colaboración creativa.
Se dice que hubo una fuerte colaboración entre Lloyd y Sturges. Lloyd, conocido por su estilo físico de comedia, aportó su propio sentido del humor a la película, mientras que Sturges, famoso por su ingenioso diálogo, equilibró la película con su propio estilo. Esta combinación resultó en algunas escenas memorables y un uso innovador de la comedia visual.
Lloyd, a pesar de su edad y su larga ausencia, mostró un gran compromiso con su personaje, haciendo muchas de sus propias acrobacias.
Aunque el filme fue bien recibido por la crítica, no tuvo el éxito comercial que se esperaba. Lloyd y Sturges estaban decepcionados, ya que habían trabajado arduamente para crear una película que capturara el espíritu del cine mudo, y se decía que se sintieron frustrados con la falta de reconocimiento del público.
Sturges y Loyd, una mezcla explosiva.
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/pecado-harold-diddlebock-de-preston-sturges-audios-mp3_rf_135479723_1.html
Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"
También conocida como ¡Oh! ¡Qué Miércoles!
Título original: The Sin of Harold Diddlebock
Año: 1947
Duración: 91 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Preston Sturges
Guion: Preston Sturges
Música: Victor Young
Fotografía: John F. Seitz
Productora: Paramount Pictures
Distribuidora: Paramount Pictures
Género: Comedia, Cine negro
Harold Lloyd como Harold Diddlebock
Aldo Ray como The Wino
Jimmy Conlin como The Bartender
Rudy Vallee como The Headwaiter
Mildred Natwick como la madre de Harold
La película sigue a Harold Diddlebock (Harold Lloyd), un hombre que, después de años de trabajar como contador en una empresa de circo, es despedido tras la muerte de su jefe. Diddlebock se encuentra en un estado de desesperación y crisis existencial. Sin embargo, una noche, tras una serie de eventos desafortunados y comedia física, termina en un bar donde se encuentra con un grupo de personajes peculiares, incluido un borracho llamado The Wino (Aldo Ray). A medida que Harold se sumerge en el caos de su nueva vida, la historia explora su búsqueda de redención y la lucha por recuperar su sentido de identidad y propósito.
Curiosidades:
Esta película es notable porque fue el regreso de Harold Lloyd a la pantalla grande después de un largo período sin actuar, y es considerada una de sus últimas actuaciones.
El estilo de comedia de Sturges se combina con el característico humor visual de Lloyd, lo que proporciona una mezcla única de diálogos ingeniosos y slapstick físico.
A pesar de no haber sido un gran éxito de taquilla, El pecado de Harold Diddlebock ha adquirido un estatus de culto y es recordada por los aficionados al cine como una obra que captura el espíritu del cine clásico estadounidense y la transición del cine mudo al sonoro. La película destaca por su enfoque en la lucha interna de un hombre común, una temática que resuena con muchos espectadores.
Harold Lloyd se había retirado en gran medida después de la llegada del cine sonoro y la falta de proyectos que lo interesaran. Lloyd estaba nervioso por su regreso, pero el director Preston Sturges lo convenció de que se uniera al proyecto, lo que resultó en una colaboración creativa.
Se dice que hubo una fuerte colaboración entre Lloyd y Sturges. Lloyd, conocido por su estilo físico de comedia, aportó su propio sentido del humor a la película, mientras que Sturges, famoso por su ingenioso diálogo, equilibró la película con su propio estilo. Esta combinación resultó en algunas escenas memorables y un uso innovador de la comedia visual.
Lloyd, a pesar de su edad y su larga ausencia, mostró un gran compromiso con su personaje, haciendo muchas de sus propias acrobacias.
Aunque el filme fue bien recibido por la crítica, no tuvo el éxito comercial que se esperaba. Lloyd y Sturges estaban decepcionados, ya que habían trabajado arduamente para crear una película que capturara el espíritu del cine mudo, y se decía que se sintieron frustrados con la falta de reconocimiento del público.
Sturges y Loyd, una mezcla explosiva.
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.