Escuchar "El Hijo del Renegado"
Síntesis del Episodio
"¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html
Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/hijo-del-renegado-audios-mp3_rf_135203544_1.html
Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"
Título original: Son of the Renegade
Año: 1953
Duración: 58 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Reg Browne
Guion: John Carpenter
Productora: Jack Schwarz Productions
Distribuidora: Eagle-Lion Films
Género: Western
Reparto principal:
Johnny Carpenter como Red River Johnny / Jack Carpenter
Lyle Talbot como Sheriff Masters
Doris Crowley como Lori Masters
Jack Ingram como Ace Logan
Charlene Hawks como Ann Masters
Frank Ellis como Henchman
Valley Keene como Trigger Chandler
Red River Johnny (Johnny Carpenter), hijo de un famoso forajido, regresa a su pueblo natal con la intención de limpiar el nombre de su padre y vivir una vida pacífica. Sin embargo, se encuentra atrapado entre las luchas del pasado y las nuevas amenazas que acechan la región. Los antiguos compañeros de su padre, ahora bandidos, intentan involucrarlo en sus crímenes. Mientras tanto, Johnny debe lidiar con la desconfianza de los lugareños y el sheriff, que no creen en su intención de redimirse. A pesar de las dificultades, Johnny se enfrenta a los villanos y demuestra su verdadera lealtad a la justicia.
Johnny Carpenter no solo protagoniza la película, sino que también participó en la producción, escritura y dirección de algunas escenas. Este era un enfoque común en las producciones de bajo presupuesto de la época.
La película es un ejemplo clásico de un western de serie B, producido con un presupuesto limitado y un rodaje rápido. Este tipo de películas solía ser lanzado en sesiones dobles en los cines.
Aunque El Hijo del Renegado no es ampliamente conocido ni fue un éxito de taquilla, es representativo de los westerns de bajo presupuesto que eran populares en la década de 1950. Estos westerns eran fundamentales en la programación de los cines de la época y servían como entretenimiento ligero para el público, con historias simples de vaqueros, bandidos y redención.
Esta es una auténtica película de culto "por lo mala que es" para muchos la peor película de la historia del cine.
Es conocida por ser una de las películas con muchos errores técnicos y de producción, lo que ha llevado a algunos a considerarla una de las peores películas del cine western y, en ciertos círculos, una de las peores películas de la historia.
Razones por las que es considerada tan mala:
El protagonista, Johnny Carpenter, era más conocido por su participación en producciones de bajo presupuesto, y su actuación en El Hijo del Renegado fue considerada plana y poco convincente. El reparto secundario tampoco logra destacar, con actuaciones que van desde lo mediocre hasta lo amateur.
Reg Browne, el director, no tenía una gran experiencia, lo que se refleja en la película. Las transiciones de escenas y el ritmo son pobres, y muchas secuencias de acción se sienten mal coreografiadas, lo que resta impacto a las escenas clave.
El guion, escrito también por Johnny Carpenter, es simple y predecible, con diálogos torpes y situaciones que a menudo no tienen sentido. Los personajes carecen de profundidad, y la trama avanza de manera errática, con pocas motivaciones claras para los eventos.
La película está llena de errores técnicos. Entre ellos, cortes abruptos, problemas de continuidad, errores de encuadre, y uso de locaciones que no siempre coinciden. A menudo, se nota la falta de recursos para una producción más pulida.
La falta de recursos se hace visible en el uso de sets baratos y vestuario reciclado de otras películas. Las escenas de acción, que deberían ser emocionantes en un western, se ven afectadas por la falta de coreografía profesional y dobles de acción capacitados.
El Hijo del Renegado se ha ganado un lugar en la categoría de "películas malas" que, con el tiempo, ha atraído a espectadores que disfrutan del cine de serie B o de películas de tan baja calidad que resultan cómicas. Este tipo de películas ha generado una especie de culto entre cinéfilos que disfrutan de observar sus fallos y analizar lo que salió mal.
Si bien puede no ser tan infame como clásicos del cine malo como Plan 9 from Outer Space de Ed Wood, Son of the Renegade es vista por algunos como un ejemplo del peor cine de western de bajo presupuesto de los años 50, con errores suficientes como para que sea recordada por lo mal hecha que está.
En algunas escenas de tiroteo, cuando los personajes son abatidos y se supone que están muertos en el suelo, se puede ver claramente que algunos actores siguen moviéndose o cambiando ligeramente de posición. Esto es especialmente evidente en varias tomas donde, ya sea por falta de experiencia o por el descuido en la dirección, no se aseguraron de que los extras o actores secundarios se mantuvieran quietos mientras sus personajes estaban "muertos".
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/hijo-del-renegado-audios-mp3_rf_135203544_1.html
Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"
Título original: Son of the Renegade
Año: 1953
Duración: 58 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Reg Browne
Guion: John Carpenter
Productora: Jack Schwarz Productions
Distribuidora: Eagle-Lion Films
Género: Western
Reparto principal:
Johnny Carpenter como Red River Johnny / Jack Carpenter
Lyle Talbot como Sheriff Masters
Doris Crowley como Lori Masters
Jack Ingram como Ace Logan
Charlene Hawks como Ann Masters
Frank Ellis como Henchman
Valley Keene como Trigger Chandler
Red River Johnny (Johnny Carpenter), hijo de un famoso forajido, regresa a su pueblo natal con la intención de limpiar el nombre de su padre y vivir una vida pacífica. Sin embargo, se encuentra atrapado entre las luchas del pasado y las nuevas amenazas que acechan la región. Los antiguos compañeros de su padre, ahora bandidos, intentan involucrarlo en sus crímenes. Mientras tanto, Johnny debe lidiar con la desconfianza de los lugareños y el sheriff, que no creen en su intención de redimirse. A pesar de las dificultades, Johnny se enfrenta a los villanos y demuestra su verdadera lealtad a la justicia.
Johnny Carpenter no solo protagoniza la película, sino que también participó en la producción, escritura y dirección de algunas escenas. Este era un enfoque común en las producciones de bajo presupuesto de la época.
La película es un ejemplo clásico de un western de serie B, producido con un presupuesto limitado y un rodaje rápido. Este tipo de películas solía ser lanzado en sesiones dobles en los cines.
Aunque El Hijo del Renegado no es ampliamente conocido ni fue un éxito de taquilla, es representativo de los westerns de bajo presupuesto que eran populares en la década de 1950. Estos westerns eran fundamentales en la programación de los cines de la época y servían como entretenimiento ligero para el público, con historias simples de vaqueros, bandidos y redención.
Esta es una auténtica película de culto "por lo mala que es" para muchos la peor película de la historia del cine.
Es conocida por ser una de las películas con muchos errores técnicos y de producción, lo que ha llevado a algunos a considerarla una de las peores películas del cine western y, en ciertos círculos, una de las peores películas de la historia.
Razones por las que es considerada tan mala:
El protagonista, Johnny Carpenter, era más conocido por su participación en producciones de bajo presupuesto, y su actuación en El Hijo del Renegado fue considerada plana y poco convincente. El reparto secundario tampoco logra destacar, con actuaciones que van desde lo mediocre hasta lo amateur.
Reg Browne, el director, no tenía una gran experiencia, lo que se refleja en la película. Las transiciones de escenas y el ritmo son pobres, y muchas secuencias de acción se sienten mal coreografiadas, lo que resta impacto a las escenas clave.
El guion, escrito también por Johnny Carpenter, es simple y predecible, con diálogos torpes y situaciones que a menudo no tienen sentido. Los personajes carecen de profundidad, y la trama avanza de manera errática, con pocas motivaciones claras para los eventos.
La película está llena de errores técnicos. Entre ellos, cortes abruptos, problemas de continuidad, errores de encuadre, y uso de locaciones que no siempre coinciden. A menudo, se nota la falta de recursos para una producción más pulida.
La falta de recursos se hace visible en el uso de sets baratos y vestuario reciclado de otras películas. Las escenas de acción, que deberían ser emocionantes en un western, se ven afectadas por la falta de coreografía profesional y dobles de acción capacitados.
El Hijo del Renegado se ha ganado un lugar en la categoría de "películas malas" que, con el tiempo, ha atraído a espectadores que disfrutan del cine de serie B o de películas de tan baja calidad que resultan cómicas. Este tipo de películas ha generado una especie de culto entre cinéfilos que disfrutan de observar sus fallos y analizar lo que salió mal.
Si bien puede no ser tan infame como clásicos del cine malo como Plan 9 from Outer Space de Ed Wood, Son of the Renegade es vista por algunos como un ejemplo del peor cine de western de bajo presupuesto de los años 50, con errores suficientes como para que sea recordada por lo mal hecha que está.
En algunas escenas de tiroteo, cuando los personajes son abatidos y se supone que están muertos en el suelo, se puede ver claramente que algunos actores siguen moviéndose o cambiando ligeramente de posición. Esto es especialmente evidente en varias tomas donde, ya sea por falta de experiencia o por el descuido en la dirección, no se aseguraron de que los extras o actores secundarios se mantuvieran quietos mientras sus personajes estaban "muertos".
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.