Escuchar "El retorno (Albert Francis Bertoni, 1930). #4"
Síntesis del Episodio
El retorno (1930, 35 mm, silente, B/N) es la primera película costarricense de ficción. Dirigida por el italiano A F Bertoni, fue producida por Mario Urbini con recursos costarricenses. Asimismo, fue fotografiada por Walter Bolandi, está basada en un guión original de Gonzalo Chacón Trejos y todo el elenco artístico estaba integrado por costarricenses.
Esta es una historia de amor típica de la época. Rodrigo, el protagonista, está enamorado de Eugenia, su prima. Ambos viven en el campo. No obstante, Rodrigo tiene que ir a la capital a estudiar. Allí conoce a Cupido Delgado, un hombre de la ciudad que le presenta a muchas mujeres. Rodrigo se deslumbra por las aventuras citadinas de su amigo y, en general, por la vida de la urbe. Disfruta de múltiples aventuras pero, después de un desengaño amoroso, vuelve a los brazos de su prima Eugenia y al campo, espacio siempre valorado positivamente en la literatura y el arte costarricense.
El Retorno fue filmada en Orosi , Ujarrás, Cartago centro, Ochomogo y en San José.
Locución: Roberto García Herrera.
Guion: José Bermúdez.
Fuente: Archivo de la Imagen. William Miranda Bogantes.
Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud
¡Rescate y conservación de la memoria audiovisual costarricense!
Esta es una historia de amor típica de la época. Rodrigo, el protagonista, está enamorado de Eugenia, su prima. Ambos viven en el campo. No obstante, Rodrigo tiene que ir a la capital a estudiar. Allí conoce a Cupido Delgado, un hombre de la ciudad que le presenta a muchas mujeres. Rodrigo se deslumbra por las aventuras citadinas de su amigo y, en general, por la vida de la urbe. Disfruta de múltiples aventuras pero, después de un desengaño amoroso, vuelve a los brazos de su prima Eugenia y al campo, espacio siempre valorado positivamente en la literatura y el arte costarricense.
El Retorno fue filmada en Orosi , Ujarrás, Cartago centro, Ochomogo y en San José.
Locución: Roberto García Herrera.
Guion: José Bermúdez.
Fuente: Archivo de la Imagen. William Miranda Bogantes.
Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud
¡Rescate y conservación de la memoria audiovisual costarricense!
Más episodios del podcast Cine y Memoria: Historia del cine costarricense.
¡Yo llevaba las latas de cine! #23.
30/07/2025
Mario Urbini Casali #21.
22/04/2025
Perry Girton y el cine costarricense #20
07/04/2025
Natasha Zuñiga - "Lo que olvidamos".
21/06/2024
Lilliana Biamonte - "La hija de Lázaro".
21/06/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.