Escuchar "Pioneras en la actuación en el cine costarricense #22"
Síntesis del Episodio
Cine y Memoria – Episodio: Pioneras en la actuación en el cine costarricense (1910–1960) Duración: 7 minutos
En este emotivo episodio de Cine y Memoria, la locutora costarricense Debbie Leitón nos guía con su voz a través de las primeras décadas del cine nacional, rescatando las huellas de las mujeres actrices que marcaron los orígenes de nuestra historia cinematográfica.
Desde las primeras apariciones femeninas en pantalla en 1907 hasta los aportes fundamentales de actrices, libretistas y creadoras entre 1930 y 1960, este episodio es un homenaje sonoro a aquellas pioneras que, desde el silencio del cine mudo hasta la llegada del sonido, abrieron paso en una industria que apenas despertaba.
A través de archivos históricos, sonidos evocadores y una narrativa envolvente, Pioneras de la actuación del cine costarricense revive momentos claves como el estreno de El retorno (1930), Elvira (1955), y el trabajo visionario de Carmen Carvajal de Prado, primera libretista cinematográfica del país.
Un relato íntimo y necesario, producido con el valioso aporte vocal de Debbie Leitón, para honrar a las mujeres que hicieron del cine costarricense un reflejo más diverso y humano.
Escúchalo y déjate inspirar por las voces del pasado.
En este emotivo episodio de Cine y Memoria, la locutora costarricense Debbie Leitón nos guía con su voz a través de las primeras décadas del cine nacional, rescatando las huellas de las mujeres actrices que marcaron los orígenes de nuestra historia cinematográfica.
Desde las primeras apariciones femeninas en pantalla en 1907 hasta los aportes fundamentales de actrices, libretistas y creadoras entre 1930 y 1960, este episodio es un homenaje sonoro a aquellas pioneras que, desde el silencio del cine mudo hasta la llegada del sonido, abrieron paso en una industria que apenas despertaba.
A través de archivos históricos, sonidos evocadores y una narrativa envolvente, Pioneras de la actuación del cine costarricense revive momentos claves como el estreno de El retorno (1930), Elvira (1955), y el trabajo visionario de Carmen Carvajal de Prado, primera libretista cinematográfica del país.
Un relato íntimo y necesario, producido con el valioso aporte vocal de Debbie Leitón, para honrar a las mujeres que hicieron del cine costarricense un reflejo más diverso y humano.
Escúchalo y déjate inspirar por las voces del pasado.
Más episodios del podcast Cine y Memoria: Historia del cine costarricense.
¡Yo llevaba las latas de cine! #23.
30/07/2025
Mario Urbini Casali #21.
22/04/2025
Perry Girton y el cine costarricense #20
07/04/2025
Natasha Zuñiga - "Lo que olvidamos".
21/06/2024
Lilliana Biamonte - "La hija de Lázaro".
21/06/2024
Helena Calderón - "Delirio",
21/06/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.