La Resistencia Económica: Introducción

31/03/2012 13 min
La Resistencia Económica: Introducción

Escuchar "La Resistencia Económica: Introducción"

Síntesis del Episodio

Una guía para la autosuficiencia ciudadana
Carlos Alberto De Sanzo

INTRODUCCION: Pasar a la Resistencia

El objetivo de este audio no es advertirle que lo esta invadiendo un enemigo despiadado, sino proporcionarle pertrechos al que ya decidió pasar a la resistencia.

Los invasores suelen presentarse por el imperio de las circunstancias; muchas veces con el argumento de que vienen a liberarnos de algún mal u opresión. No siempre son fuerzas armadas. Por ejemplo, los nazis que están invadiendo Europa en la actualidad son los euros del 'Rescate' de aquellos países con deudas superiores a su PBI; la ocupación es la deuda.

Lo primero que debemos tener claro es contra 'que' debemos resistir. Nuestro enemigo hoy se manifiesta como el poder financiero y su fuerza de ocupación es el dinero. Pero no debemos pensar en los billetes que usamos para hacer las comprar. Al contrario, este dinero, mientras que todavía está en nuestro poder, puede considerarse como una fuerza aliada, como parte de nuestros propios recursos para resistir, los que disminuyen cuando se lo cedemos al opresor bajo la forma de consumo, inflación, deuda, intereses, impuestos distorsivos, plusvalía .

Nuestro yugo, y a la vez la llave de nuestra libertad, está en nuestro bolsillo. Es el mismo dinero que usa el poder financiero como un cateter para chuparnos la sangre y así controlar los distintos aspectos de nuestras vidas.

El dinero se convirtió en el instrumento que permite y facilita la explotación, el intercambio desigual, la usura y la especulación. La mitad de la población mundial no tiene acceso al dinero, y por carecer de este elemento simbólico vive en una miseria atroz. El 95% del dinero que existe en el mundo es especulativo.

Cada vez hay menos dinero porque se concentra cada vez más en menos manos. Esto implica que cada vez hay menos libertad económica y financiera ya que casi todo se adquiere con dinero. Cada vez habrá menos dinero y habrá que trabajar más horas para obtenerlo. Al mismo tiempo, los que se quedan con esa energía, que debería fluir para el bien común, lo usan para obtener mas dinero con la especulación o directamente para fabricar armas y sostener ejércitos para el saqueo directo.

Si queremos liberarnos de esta dictadura no necesitamos derrocar a ningún tirano megalomano, ni enfrentarnos al imperio de turno: solo debemos limitar al mínimo el uso del dinero. De este modo le quitaremos poder sobre nosotros y lo debilitaremos poco a poco.

Queremos paz? Queremos un planeta perdurable? Queremos una vida digna y satisfactoria?: no le demos nuestro dinero al enemigo.