¿Cuáles son los pilares del coaching? Voz cedida por Tamara ( T&M Global Coaching)

03/01/2020 8 min
¿Cuáles son los pilares del coaching? Voz cedida por Tamara ( T&M Global Coaching)

Escuchar "¿Cuáles son los pilares del coaching? Voz cedida por Tamara ( T&M Global Coaching)"

Síntesis del Episodio

¿Cuáles son los pilares del Coaching?
Los pilares del Coaching fundamentales que te ayudan en proceso de coaching son:

– Toma de conciencia: En primer lugar el coachee debe darse cuenta que dónde está NO es el lugar donde quiere estar y quiere por lo tanto un cambio a nivel personal, profesional, familiar,…

– Autocreencia- Autoestima: El conocimiento de uno mismo es la mayor ventana a nuestro mundo interior enriquecedor. Entre otros, Te ayudará a saber cuáles son tus comportamientos y sus por qué, tus creencias, tus valores, tus principios, tus emociones y te ayudará a entender también a las personas de tu alrededor.

En un proceso de Coaching, el coachee trabajará entre otros, su autoconcepto, para crear motivación y poder conseguir los objetivos deseados.

– Responsabilidad y honestidad: El compromiso y la apertura hacia tu coach es fundamental para poder avanzar en tu proceso de coaching; por lo que la honestidad y la responsabilidad solo dependen de ti. Basta de excusas, de quejas, sé responsable y avanza para tomar el timón de tu vida. Estos son los pilares del Coaching .

¿En qué consiste una sesión de coaching?
Un proceso de Coaching comienza con el coachee con un objetivo en mente. Puede ser tanto personal como profesional. Por ejemplo: “Aprender a decir que no”, “saber gestionar mis emociones”, “mejorar mi autoestima”, etc. A partir de ese objetivo final se va trabajando por sesiones, la duración de estas sesiones suelen ser de 60 a 90 minutos en el que el coach, va realizando preguntas y ejercicios para sacar lo mejor del coachee motivándole y trabajando objetivos más pequeños para conseguir el objetivo final.

Al final de la sesión el coachee sale con tareas que tiene que realizar hasta la siguiente sesión o con un plan de acción. Es importante destacar que el trabajo que se hace en la sesión es solo una parte, el resto del tiempo hasta la siguiente sesión, se tiene que trabajar también.

La duración del proceso de coaching dependerá de los objetivos a cumplir y de cómo el cliente trabaje en su tiempo “libre”. Las sesiones al principio son cada semana y después se va espaciando en el tiempo, si procede. https://www.cultivarsalud.com/coaching-y-crecimiento-personal/pilares-del-coaching/

Más episodios del podcast Autoconocimiento