Consejos para superar la ansiedad. Voz cedida por: Conchín Sevilla

23/01/2020 5 min
Consejos para superar la ansiedad. Voz cedida por: Conchín Sevilla

Escuchar "Consejos para superar la ansiedad. Voz cedida por: Conchín Sevilla"

Síntesis del Episodio

Tipos de ansiedad: fisiológica y patológica
La ansiedad fisiológica es un mecanismo de defensa leve frente a amenazas de la vida diaria. Tenemos que adaptarnos a los cambios y suele mejorar nuestro rendimiento. No es necesaria la ayuda psicológica. Por ejemplo, cuando hay un cambio de 10 grados de un día a otro o cuando hay un cambio de jefe en el trabajo.

También existe la ansiedad asociada a una personalidad preocupada. Las personas inquietas, aceleradas suelen tener una ansiedad conocida como hipertensión psicológica. En estos casos los ataques de ansiedad suelen ser menos dramáticos.

Por contra, la ansiedad patológica es un tipo de ansiedad más fuerte y sí que necesitará una atención psicológica. Empeora el rendimiento, la reacción suele ser desproporcionada a la causa que la ha desencadenado.
Síntomas de la ansiedad
Suele manifestarse como ataques de pánico. Los síntomas habituales son sudoración, dificultad para respirar, taquicardia, mareos o dolor de cabeza. La angustia puede aparecer de forma aislada o asociada a una situación. Las fobias son un tipo de ansiedad, se puede tener a los espacios cerrados, a las agujas, a los animales, etc. En muchos casos se asocian a otros trastornos, como la depresión, abuso al alcohol o el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

Cómo actuar ante un ataque de ansiedad o pánico. Superar la ansiedad
Un ataque de pánico puede causar una ansiedad descontrolada, donde se pierde el control. Provoca temblores, aumenta la tasa cardíaca, respiración fuerte.

Intenta tranquilizarle transmitiendo la sensación de que no hay peligro, que no sucede nada grave. Esto lo conseguiremos haciendo y pensando en otra cosa. Poniéndonos a trabajar en algo. Cambiando el tema de conversación, realizar una actividad que quite importancia a lo que te preocupa.

Pautas para combatirla cambiando nuestro estilo de vida
Para superar la ansiedad es recomendable darse autoinstrucciones. Decirnos a nosotros mismos “tranquilízate, esto es solo ansiedad”. Por ejemplo, hacer ejercicios de relajación y respiración como yoga o mindfulness. Tenemos que cuidar la alimentación y dormir bien. El mejor ansiolítico siempre será hacer deporte de manera regular. Respetar los límites del terreno laboral, no llevarnos el trabajo a casa. Saber identificar los pensamientos negativos y saber darles la vuelta. Saber pedir ayuda es básico para superar la ansiedad. https://www.cultivarsalud.com/coaching-y-crecimiento-personal/superar-la-ansiedad/

Más episodios del podcast Autoconocimiento