Escuchar "La Cartografía en la Era de los Descubrimientos - 'Tal vez la mayor odisea del Mundo'"
Síntesis del Episodio
El objetivo de la conferencia no es otro que mostrar cómo era la cartografía en la Era de los Descubrimientos. Primero se hizo una introducción histórica para meterse en contexto y luego se hizo un recorrido cartográfico por todas las muestras expuestas en el Ateneo Mercantil de Valencia. Hay que pensar que todo arranca en el siglo XV y luego se traslada al s. XVI, momento en el que los portugueses salieron al Atlántico, luego se pasará por el descubrimiento de América por parte de la Corona española y luego la llegada a Asia.
Los descubrimientos fueron provocados con la conquista de Constantinopla por el imperio otomano en 1453, esto provocó que se cortara la Ruta de la Seda a pie y los países occidentales buscaron otras rutas alternativas. En el s. XV las dos potencias mundiales en navegación eran sobre todo Portugal y también España pero un poco por detrás, pero con la llegada del s. XVI tanto los ingleses, como los franceses y los holandeses, se lanzaron a explorar océanos, sobre todo en el mundo occidental.
La conferencia arranca con el cuadro del Tratado de Tordesillas, otro hito histórico porque estableció una línea a 370 millas desde Cabo Verde, al la que al Este era todo portugués y la oeste era todo español. Este tratado fue sobre todo beneficioso para los portugueses. La poenente trajo hasta el Ateneo Mercantil un mapa de Ptolomeo, ya que fue el último gran mapamundio existente antes de todos los descubrimientos. De hecho no estaba recogido ni el Cabo de Buena Esperanza.
Los descubrimientos fueron provocados con la conquista de Constantinopla por el imperio otomano en 1453, esto provocó que se cortara la Ruta de la Seda a pie y los países occidentales buscaron otras rutas alternativas. En el s. XV las dos potencias mundiales en navegación eran sobre todo Portugal y también España pero un poco por detrás, pero con la llegada del s. XVI tanto los ingleses, como los franceses y los holandeses, se lanzaron a explorar océanos, sobre todo en el mundo occidental.
La conferencia arranca con el cuadro del Tratado de Tordesillas, otro hito histórico porque estableció una línea a 370 millas desde Cabo Verde, al la que al Este era todo portugués y la oeste era todo español. Este tratado fue sobre todo beneficioso para los portugueses. La poenente trajo hasta el Ateneo Mercantil un mapa de Ptolomeo, ya que fue el último gran mapamundio existente antes de todos los descubrimientos. De hecho no estaba recogido ni el Cabo de Buena Esperanza.
Más episodios del podcast Amigos del Mapa
Valencia del Wijngaerde al Google Maps
22/02/2021
El Feminismo y el SIG. Mujeres sobre el Mapa
20/02/2021
Conoce de cerca el SIGPAC
18/02/2021
Valencia 1944-2014. Setenta años de transformaciones urbanas a través de la cartografía catastral
12/02/2021
La Cartografía en Internet
11/02/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.