Conoce de cerca el SIGPAC

18/02/2021 1h 13min
Conoce de cerca el SIGPAC

Escuchar "Conoce de cerca el SIGPAC"

Síntesis del Episodio

Análisis exhaustivo delo "Sistema de información geográfica de la Política Agraria Común, SIGPAC". La ponencia corrió a cargo de la ingeniera superior informática, Dª. Piedad Subiranas Heredia.

El SIGPAC permite identificar geográficamente las parcelas declaradas por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado. En un principio este sistema de información geográfica fue concebido con el propósito de facilitar a los agricultores la presentación de solicitudes, con soporte gráfico, así como para facilitar los controles administrativos y sobre el terreno, el SIGPAC se ha convertido en una herramienta de enorme utilidad en campos diferentes del agrario (geología, infraestructuras, urbanismo...), lo que obedece a su concepción y desarrollo, en el que se hace uso continuo y permanente de las tecnologías más avanzadas en información geográfica automatizada.

El sistema consta de un mosaico de ortofotos digitales que abarcan todo el territorio nacional, sobre las que, inicialmente, se superponene los planos parcelarios de catastro de rústica, de forma que, para cada referencia concreta, el sistema proporciona automáticamente la imagen en pantalla de la parcela referenciada, permitiendo asimismo su impresión en papel.