Escuchar "Metodología de la regeneración urbanística de Valencia"
Síntesis del Episodio
El arquitecto D. José Vicente Gregori Ferrer fue el encargado de explicar la metodología que se está llevando a cabo para la Regeneración Urbana de la ciudad de Valencia. El coloquio trató de explicar la metolodología de la regeneración urbana que está sometida a una constante revisión desde finales de los años 70. Esto supone devolver la vitalidad a un barrio que entró en crisis o en declive. La regeneración urbana implica por tanto una acción política, sustentada en el debate sobre el estado de la ciudad y la disposición de medios para la modificación de ese estado inicial, donde la técnica urbanística es un instrumento destinado a facilitar la toma de decisiones.
La regeneración urbana implica un proceso abierto que aborda la ciudad como un organismo vivo y en constante transformación. De lo que se trata es de facilitar en todo momento la comprensión de la cuestión urbana con la doble finalidad, por un lado de mejorar la calidad de vida de las personas y de minorar las afecciones sobre el medio ambiente. Esto significa, entender la urbanización como medio y no como fin.
La regeneración urbana implica un proceso abierto que aborda la ciudad como un organismo vivo y en constante transformación. De lo que se trata es de facilitar en todo momento la comprensión de la cuestión urbana con la doble finalidad, por un lado de mejorar la calidad de vida de las personas y de minorar las afecciones sobre el medio ambiente. Esto significa, entender la urbanización como medio y no como fin.
Más episodios del podcast Amigos del Mapa
Valencia del Wijngaerde al Google Maps
22/02/2021
El Feminismo y el SIG. Mujeres sobre el Mapa
20/02/2021
Conoce de cerca el SIGPAC
18/02/2021
Valencia 1944-2014. Setenta años de transformaciones urbanas a través de la cartografía catastral
12/02/2021
La Cartografía en Internet
11/02/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.