Escuchar "Maduro quiere callar a un país: la censura entra en terreno absurdo."
Síntesis del Episodio
El periodista de investigación Casto Ocando afirmó este martes que el régimen de Nicolás Maduro ha recrudecido las presiones contra medios y comunicadores en Venezuela, luego de la cobertura del anuncio sobre el premio Nobel vinculado a María Corina Machado y de las denuncias sobre un ataque armado contra dos dirigentes opositores en Colombia.En entrevista con el programa Cada Tarde, transmitido por Actualidad Radio, Ocando calificó de “absurdo” el intento del gobierno de imponer silencio informativo. “La gente no se entera por las emisoras de radio ni por la televisión en Venezuela; se entera por las redes sociales. Y ellos no han podido controlar WhatsApp”, aseguró.El periodista recordó que Maduro llegó a recomendar —e incluso exigir— a los ciudadanos que eliminaran WhatsApp de sus teléfonos, una orden que prácticamente nadie acató. “Probablemente presionaron a empleados públicos y militares, pero la mayoría de los venezolanos no obedeció”, explicó.Según Ocando, entre el 60% y 70% de los venezolanos se informan principalmente a través de sus celulares. “Imagínate pensar que nadie se va a enterar. Lo que buscan no es callar realmente a la gente, sino amedrentar. Y eso revela debilidad, no fortaleza”, afirmó.El periodista también sostuvo que figuras del chavismo, como Diosdado Cabello, utilizan sus discursos públicos más como mensajes internos que externos. “Cuando se planta frente a un micrófono, le habla a su base, a quienes necesita mantener cohesionados. No es un mensaje para Estados Unidos ni para el mundo”, dijo.Ocando agregó que el régimen podría estar apostando a generar tensiones dentro del Consejo de Seguridad estadounidense, en un escenario hipotético de despliegue militar. “Ellos creen que si muestran músculo —soldados en la calle, baterías antiaéreas— podrían crear fisuras internas en Washington. Pero todos sabemos dónde están realmente las capacidades tecnológicas y militares superiores, y no están del lado de la dictadura”, puntualizó.