“Esperanza y polémica tras histórico acuerdo de paz en Medio Oriente: ‘Es el amanecer de una nueva era”

13/10/2025 23 min Episodio 1588
“Esperanza y polémica tras histórico acuerdo de paz en Medio Oriente: ‘Es el amanecer de una nueva era”

Escuchar "“Esperanza y polémica tras histórico acuerdo de paz en Medio Oriente: ‘Es el amanecer de una nueva era”"

Síntesis del Episodio


El anuncio de un acuerdo histórico que pone fin al conflicto armado en Medio Oriente ha generado reacciones emocionadas y también controversias en torno a los términos de la negociación. Durante el programa “Cada Tarde” de Actualidad Radio, el analista de defensa Ariel Goldgewicht  compartió su visión sobre lo ocurrido, destacando tanto el carácter simbólico de la fecha como las tensiones que ya surgen tras la firma.“Cuando sonreímos, incluso solo al respirar, es algo hermoso. Hoy es un día que recordaremos para siempre”, dijo Goldgewicht al inicio de la entrevista. “Así como nunca olvidaremos el 7 de octubre, también guardaremos en la memoria el 13 de octubre: el día en que despertamos de la pesadilla”.El analista atribuyó un rol determinante al presidente Donald Trump en la consecución del acuerdo:“Hoy, el presidente Trump hizo lo inimaginable. La capacidad que tiene para unir al mundo árabe, apoyar a Israel y presionar a Hamas para alcanzar este pacto es un verdadero milagro”, afirmó Goldgewicht.“Al escucharlo hablar en el Parlamento israelí, lloramos de alegría. Cada palabra tenía un peso histórico”.Un acuerdo histórico… pero frágilSin embargo, Goldgewicht advirtió sobre dificultades en el cumplimiento inmediato de los compromisos. Según detalló, aunque el pacto incluía la liberación de 20 rehenes israelíes —ya concretada—, también contemplaba la entrega de 28 cuerpos de personas asesinadas durante el conflicto. “Solo devolvieron cuatro cuerpos. No dieron explicaciones. Tenían un plazo y no cumplieron”, señaló con preocupación.A cambio, Israel liberó a 2.000 prisioneros palestinos, entre ellos —según Hicks— 250 condenados por asesinato y 1.700 por actos de terrorismo.“Este no es un intercambio equitativo”, dijo. “Estamos hablando de 2.000 prisioneros por 20 rehenes. Y aún así, ni siquiera cumplieron la parte del acuerdo sobre los cuerpos”.Hicks también hizo una reflexión provocadora sobre el valor simbólico del intercambio:“Ellos mismos fijaron la ecuación: por cada israelí, 200 palestinos. No fuimos nosotros. Se autodevalúan. Creen que cada israelí vale 200 veces más que cada uno de ellos”.Esperanza y cautelaAunque ambos analistas coincidieron en que el acuerdo marca un hito histórico, también subrayaron que su éxito dependerá de la implementación real de los compromisos por ambas partes.“Esto puede ser el comienzo de una nueva era para Medio Oriente, si se mantiene el espíritu del acuerdo y no se rompe la confianza”, concluyó Goldgewicht.

Más episodios del podcast Actualidad Radio Miami