Escuchar "Littera Cardinalibus de 1509 Lignum Crucis miraculose inventum.cien días de indulgencia a los fieles cristianos"
Síntesis del Episodio
El audio examina una "littera cardinalibus" de 1509, un documento pontificio no papal emitido por un grupo de cardenales en Roma, que concedía cien días de indulgencia a los fieles que visitaran la desaparecida iglesia de San Miguel del Burgo en Zamora. La emisión de esta indulgencia fue solicitada por Don Francisco del Campo Villaquirán, arcediano y benefactor, con el propósito de obtener reconocimiento y un testimonio documental público sobre el hallazgo milagroso de la "Cruz de Carne", una reliquia venerada y hoy custodiada en la catedral. Este documento se enmarca en un contexto donde el Papa Julio II mantenía estrechos vínculos con la sede zamorana, promoviendo a sus familiares y fortaleciendo las relaciones entre Roma y Zamora. El análisis diplomático resalta las características externas de la littera, como su gran formato destinado a la proclamación pública de la indulgencia y su valor como testimonio más antiguo de la tradición oral de la cruz milagrosa.La sección expositiva o narratio del documento es la que revela las razones de su expedición. En ella se recoge la narración del hallazgo de una cruz milagrosa (lignum Crucis miraculose inventum) por parte de un monje llamado Roberto. Esta tradición oral es la que se busca validar y perpetuar a través de este documento.
Más episodios del podcast Zamora a traves de su historia.
Caridad, Pobreza y Polémica Zamora en el debate pionero de la Asistencia Social del siglo XVI
08/11/2025
De la Pizarra al Adobe Un Viaje por la Arquitectura Popular y la Esencia Despoblada de Zamora
07/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.