La Ermita de la Cruz de Zamora La asombrosa supervivencia inmaterial de un templo con siglos de historia desaparecido

22/09/2025 18 min Temporada 1 Episodio 416
La Ermita de la Cruz de Zamora La asombrosa supervivencia inmaterial de un templo con siglos de historia desaparecido

Escuchar "La Ermita de la Cruz de Zamora La asombrosa supervivencia inmaterial de un templo con siglos de historia desaparecido"

Síntesis del Episodio

Este audio proporciona un detallado panorama de la historia y eventual ruina de la Ermita de la Cruz en Zamora, cuya construcción data de 1589. El templo, conocido también como ermita de la Soledad, fue la sede de la antigua Cofradía de la Vera Cruz, una pieza central de la Semana Santa de Zamora, y albergó imágenes de gran valor artístico hasta que fueron destruidas durante la Guerra de la Independencia. Aunque el edificio recibió importantes obras en el siglo XVII, su destino se selló con el desplome de su techo en 1853, un daño que nunca se reparó y condujo a su completa desaparición física; no obstante, la devoción y las tradiciones asociadas, como el culto al Nazareno, se trasladaron a la parroquia de San Frontis, donde persisten hasta la actualidad. Las fuentes enfatizan la relevancia cultural y espiritual de la ermita como un referente devocional de la región hasta su abandono

Más episodios del podcast Zamora a traves de su historia.