El Fuero del Valle de Zamora (1094) Un Pacto Medieval de Repoblación, Poder y Vida en la Frontera Leonesa

15/09/2025 17 min Temporada 1 Episodio 392
El Fuero del Valle de Zamora (1094) Un Pacto Medieval de Repoblación, Poder y Vida en la Frontera Leonesa

Escuchar "El Fuero del Valle de Zamora (1094) Un Pacto Medieval de Repoblación, Poder y Vida en la Frontera Leonesa"

Síntesis del Episodio

El audio detalla la importancia del fuero concedido en 1094 al Valle de Zamora por el conde Ramón de Borgoña y la infanta Urraca Alfonsiz, un documento legal crucial para la repoblación y organización social, jurídica y económica de esta zona fronteriza. Explica el papel activo de la nobleza en la administración y consolidación del territorio, así como el contexto histórico de reconquista y necesidad de asegurar la estabilidad. Además, el fuero establecía detalles concretos sobre la justicia, exenciones, protección de bienes y cierta autonomía municipal, junto con obligaciones fiscales que sostenían tanto al señor territorial como a la defensa local. Finalmente, aclara que el "Valle de Zamora" se refería al área rural circundante a la ciudad, bajo su jurisdicción, sin una denominación oficial singularizada en la época medieval.

Más episodios del podcast Zamora a traves de su historia.