Cofradias de disciplina publica y perdon de los pecados.salvación por la Bula papal El“Vivae vocis oraculo”

13/11/2025 12 min Temporada 1 Episodio 505
Cofradias de disciplina publica y perdon de los pecados.salvación por la Bula papal El“Vivae vocis oraculo”

Escuchar "Cofradias de disciplina publica y perdon de los pecados.salvación por la Bula papal El“Vivae vocis oraculo”"

Síntesis del Episodio

Las cofradías penitenciales representan uno de los fenómenos asociativos más duraderos y significativos de la historia social y cultural de España. Lejos de ser meras agrupaciones devocionales, han funcionado durante siglos como un pilar fundamental de la vida comunitaria, entrelazando la espiritualidad individual con una robusta red de solidaridad colectiva. Este documento analiza la génesis de estas hermandades, surgidas de un profundo cambio en la piedad cristiana durante la Baja Edad Media; explora su doble propósito, que combinaba la penitencia pública como vía de salvación con la caridad como expresión del amor fraterno; y traza su compleja evolución, desde su apogeo en la Época Moderna hasta su enfrentamiento con la crítica ilustrada y su posterior adaptación a la contemporaneidad.
Para comprender su resiliencia a lo largo del tiempo, es esencial reconocer los tres pilares que han sostenido de manera constante a estas asociaciones de fieles: el culto, la formación y la caridad. Estos elementos, intrínsecamente conectados, conformaron un modelo de vida comunitaria que ofrecía a sus miembros no solo un camino espiritual, sino también un amparo material y social en un mundo carente de estructuras de asistencia pública.
Este análisis comenzará por desentrañar las raíces teológicas que nutrieron el nacimiento de estas hermandades, explorando cómo una nueva forma de contemplar la Pasión de Cristo dio lugar a un movimiento de piedad que transformaría el paisaje religioso y social de España.

Más episodios del podcast Zamora a traves de su historia.