Ya Veremos M80 26/04/2016 Programa Completo

26/04/2016 1h 46min
Ya Veremos M80 26/04/2016 Programa Completo

Escuchar "Ya Veremos M80 26/04/2016 Programa Completo"

Síntesis del Episodio

Entrevistamos al presentador, actor y productor, Carlos Sobera, con el que hablamos de política, sociedad, cultura… Y, precisamente, hablamos de la obra de teatro, ‘El Ministro’, que, después de cuatro años y más de 100.000 espectadores, a vuelto a Madrid. Además de contar con Carlos Sobera, actúan actores y actrices de la talla de Marta Torné, Javier Antón y Guillermo Ortega. También hablamos de la compra que ha hecho Carlos Sobera del Teatro Reina Victoria de Madrid, y de la apuesta cultural que nos propone. Y, para redondear la entrevista, hablamos con Marga Melià, una de las concursantes de ‘Atrapa un millón’ que presentaba Carlos Sobera, que nos cuenta en qué invirtieron el dinero que ganaron.

Continuamos con las clases de Mindfulness que Mario Alonso Puig nos está dando en Ya Veremos. Esta semana, nos ha reincidido en ser perseverantes con las observaciones de nuestros pensamientos, siendo indiferente de que sean agradables y desagradables: lo importante es seguir observando. ¡Ya habéis oído! Hay que ser constantes.

¡Pedazo de invento en el que os traemos hoy al programa! Entrevistamos a Javier de las Heras, director de Marketing y Comunicación de Generali España y José Luis Salazar, Director de servicios a Clientes de Ogilvy & Mather Publicidad, que nos traen el Generali Bird House Alarm, un dispositivo, instalado en una caseta-nido de pájaros, fabricados en madera y alimentado con una pequeña placa solar, en el que aloja en su interior un sensor de humo y una tarjeta telefónica cuyo objetivo es, detectar los incendios y avisar automáticamente al SEPRONA para que extinga el incendio. Un novedoso dispositivo con el que se conseguirá minimizar los daños producidos por los incendios.

Entrevistamos a Belén Sánchez y Pablo Macías, que nos traen una propuesta muy original sobre los cuentos clásicos. ‘Erase dos veces’ es la reedición de los cuentos en los que, por ejemplo, la Cenicienta, no lleva zapatos de cristal, porque, si se rompe, ¿no te cortarías los pies?; o el cazador, trabaja en una ONG que ayuda a los animales; o el príncipe, no despierta a Blancanieves con un beso, sino que llama a un médico… en definitiva, han eliminado aquellas partes de los cuentos clásicos que cuya magia, crean conflictos a los pequeños y les aportan de más realidad. Si quieres conseguir estos cuentos, puedes hacerlo a través de la web Traficantes de Sueños: https://www.traficantes.net/autorxs/gaudes-belen

Javier Sánchez nos traer varias propuestas. Sobre todo, ahora que llega la primavera, tenemos causas de diversos tipos: el caso de Inocencio que perdió a su hija, enferma de cáncer, que solicita que se incluya una casilla en la Renta para la investigación contra el cáncer; el caso de Osman, el niño afgano que padece una parálisis cerebral, que ha viajado hasta el campo de refugiados de Idomeni (Grecia), viajando en distintos medios de transporte que han conseguido durante el camino, y del que solicitan el asilo para que se le acoja a él y su familia, y que viaje en un medio medicalizado; o el caso de Yaiza, que sufrió un accidente en una prueba de AXE cuyo premio era conseguir un viaje a la luna, y del que sufrió varias lesiones.