Escuchar "Ya Veremos M80 06/06/2016 Programa Completo"
Síntesis del Episodio
Entrevistamos al historiador y escritor, José Luis Corral, que nos presenta su última novela ‘Los Austrias. El vuelo del águila’. Una novela en la que se muestran los primeros veinte años del siglo XVI, en una España que empezaba a convertirse en el gran imperio que fue, pero en la que reinan todavía las luces, y sobre todo, las sombras del pasado. En la trama encontraremos personajes históricos como Juana la Loca, Fernando el Católico, Carlos I, Fernando I…, donde conoceremos detalles de sus vidas, pero con un amplio aspecto de la vida política del momento.
Odile Rodríguez de la Fuente nos habla hoy del cambio climático en ‘Por favor, no pisen las flores’, pero enfocándolo en unos animales marinos muy coloniales: los corales. Porque estos animales, además de ser creadores de hábitat, son bioindicadores sobre el impacto que está teniendo en los océanos el cambio climático y el consecuente deshielo de los casquetes polares. Y, como nos gusta tener en el programa a grandes personalidades científicas, hablamos con Diego Kurt Kersting, oceanógrafo y coordinador científico de la Reserva Maria de las Islas Columbretes, que nos habla del impacto que están padeciendo las barreras de coral en el Mediterráneo.
Hablamos con Gonzalo Fernández y con Ángel Romero, dos claros ejemplos de la ‘fuga de cerebros’ que estamos padeciendo en España, que están triunfando en el extranjero que la puesta en marcha de dos proyectos; en el caso de Gonzalo Fernández, co-fundador de BeCiclos, una startup que opera desde Ámsterdam (Países Bajos), y que se dedica a la recogida y reciclaje de bicicletas abandonadas, a las que aplican un minucioso proceso de puesta a punto, para darle una segunda vida. En el caso de Ángel Romero, co-fundador de Velohub - Blinkers, también startup afincada en Suiza y en proceso de crowdfunding, su proyecto se basa en un dispositivo que se instala en la bicicleta en el que, además, de tener unos interruptores que indican el cambio de dirección, también tiene instalado un sistema luminoso que se proyecta en el suelo, que indica a los vehículos la distancia mínima que deben mantener con el cicloturista, si quieren adelantar. Dos auténticos genios que, lamentablemente, han tenido que salir de España para poner en marcha sus proyectos empresariales.
Después de una semana de ausencia (tiempo que ha aprovechado para adquirir mayor sabiduría futbolística), Tafá nos habla de la Eurocopa que se celebrará desde el próximo día 10 de junio en Francia, y donde España puede revalidar su título de campeón, después de que en las dos últimas ediciones (2008 y 2012), Iker Casillas levantara la copa en la final. Con él conocemos “otros detalles” de las selecciones y jugadores que participarán en el torneo. También repasa el final liguero en Segunda División con las promociones directas de Alavés y Leganés, y los playoff que disputarán Nástic, Girona, Córdoba y Osasuna, que darán la tercera plaza en juego para el ascenso a Primera División.
Alfonso del Álamo nos habla hoy en ‘De Tomo y Lomo’ del libro escrito por Antonio Orejudo: ‘Fabulosas Narraciones por Historias’. Un divertidísima novela que cuenta la historia de tres amigos que con el tiempo dejan de serlo: Santos, de origen rural, que en la gran ciudad descubre su debilidad por las mujeres maduras y la pornografía; Martiniano, sobrino de Azorín, que jura odio eterno a los intelectuales tras los malos tratos recibidos de sus tío; y Patricio, escritor que sueña con ver publicada su primera novela. Los tres, interno en la residencia de estudiantes, viven el bullicio de los años veinte en Madrid.
Odile Rodríguez de la Fuente nos habla hoy del cambio climático en ‘Por favor, no pisen las flores’, pero enfocándolo en unos animales marinos muy coloniales: los corales. Porque estos animales, además de ser creadores de hábitat, son bioindicadores sobre el impacto que está teniendo en los océanos el cambio climático y el consecuente deshielo de los casquetes polares. Y, como nos gusta tener en el programa a grandes personalidades científicas, hablamos con Diego Kurt Kersting, oceanógrafo y coordinador científico de la Reserva Maria de las Islas Columbretes, que nos habla del impacto que están padeciendo las barreras de coral en el Mediterráneo.
Hablamos con Gonzalo Fernández y con Ángel Romero, dos claros ejemplos de la ‘fuga de cerebros’ que estamos padeciendo en España, que están triunfando en el extranjero que la puesta en marcha de dos proyectos; en el caso de Gonzalo Fernández, co-fundador de BeCiclos, una startup que opera desde Ámsterdam (Países Bajos), y que se dedica a la recogida y reciclaje de bicicletas abandonadas, a las que aplican un minucioso proceso de puesta a punto, para darle una segunda vida. En el caso de Ángel Romero, co-fundador de Velohub - Blinkers, también startup afincada en Suiza y en proceso de crowdfunding, su proyecto se basa en un dispositivo que se instala en la bicicleta en el que, además, de tener unos interruptores que indican el cambio de dirección, también tiene instalado un sistema luminoso que se proyecta en el suelo, que indica a los vehículos la distancia mínima que deben mantener con el cicloturista, si quieren adelantar. Dos auténticos genios que, lamentablemente, han tenido que salir de España para poner en marcha sus proyectos empresariales.
Después de una semana de ausencia (tiempo que ha aprovechado para adquirir mayor sabiduría futbolística), Tafá nos habla de la Eurocopa que se celebrará desde el próximo día 10 de junio en Francia, y donde España puede revalidar su título de campeón, después de que en las dos últimas ediciones (2008 y 2012), Iker Casillas levantara la copa en la final. Con él conocemos “otros detalles” de las selecciones y jugadores que participarán en el torneo. También repasa el final liguero en Segunda División con las promociones directas de Alavés y Leganés, y los playoff que disputarán Nástic, Girona, Córdoba y Osasuna, que darán la tercera plaza en juego para el ascenso a Primera División.
Alfonso del Álamo nos habla hoy en ‘De Tomo y Lomo’ del libro escrito por Antonio Orejudo: ‘Fabulosas Narraciones por Historias’. Un divertidísima novela que cuenta la historia de tres amigos que con el tiempo dejan de serlo: Santos, de origen rural, que en la gran ciudad descubre su debilidad por las mujeres maduras y la pornografía; Martiniano, sobrino de Azorín, que jura odio eterno a los intelectuales tras los malos tratos recibidos de sus tío; y Patricio, escritor que sueña con ver publicada su primera novela. Los tres, interno en la residencia de estudiantes, viven el bullicio de los años veinte en Madrid.
Más episodios del podcast Ya Veremos M80 - Programas Completos
Ya Veremos M80 01/07/2016 Programa Completo
02/07/2016
Ya Veremos M80 30/06/2016 Programa Completo
01/07/2016
Ya Veremos M80 29/06/2016 Programa Completo
30/06/2016
Ya Veremos M80 28/06/2016 Programa Completo
29/06/2016
Ya Veremos M80 27/06/2016 Programa Completo
28/06/2016
Ya Veremos M80 24/06/2016 Programa Completo
25/06/2016
Ya Veremos M80 23/06/2016 Programa Completo
24/06/2016
Ya Veremos M80 22/06/2016 Programa Completo
23/06/2016
Ya Veremos M80 21/06/2016 Programa Completo
22/06/2016
Ya Veremos M80 20/06/2016 Programa Completo
21/06/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.