Escuchar "ARTURO DUCLÓS METE EN DEDO EN LA LLAGA"
Síntesis del Episodio
“El 2019 fue un momento épico de nuestra narrativa, donde lo que más me importa es la esperanza y la utopía que se abrió en ese momento”, dice Arturo Duclós, el artista que presenta en Casas de Lo Matta la exposición llamada “Una Vida”.
Cuenta que es una muestra luego de varios años de investigación y en la que él se sitúa como artista en un rol de cronista de la realidad.
Licenciado en Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Arturo Duclós se caracteriza por ser un artista cuya materia prima es el momento histórico que le ha tocado vivir. La exposición “Una Vida” y que busca mostrar la violencia que ha caracterizado nuestro devenir histórico, fue violentamente criticada, pidiendo incluso el cierre de la muestra. “Esto se produjo por una mala lectura, teñida por la violencia que yo busco mostrar. Yo busco meter el dedo en la llaga”, dice.
Son diecisiete obras inéditas del artista nacional, realizadas entre 2020 y 2024, entre las que se incluyen pinturas digitales, instalaciones y videos, exhibidos en 200mt cuadrados.
Entre los temas que surgen de su trabajo está la discriminación social, de género y diferencias ideológicas, entre otras que dialogan a través de fotografías familiares y de viajes; objetos personales, registros del estallido social de 2019; capturas de redes sociales; fragmentos de muebles, cajas de madera; objetos de plástico; vallas metálicas que simulan una barricada, y piedras repartidas por el suelo que recuerdan la crisis social, son parte de ”Una vida”.
“Se trata de un trabajo transdisciplinar, que si bien, tiene la visualidad como principal soporte, considera la narrativa, la ficción, los aspectos documentales que narran y ponen en presencia el rol del sujeto/artista como testigo del tiempo. De allí que las historias que se entrelazan, a veces saltan de una obra a otra y van creando un tejido narrativo en el conjunto” , dice Arturo Duclos.
Cuenta que es una muestra luego de varios años de investigación y en la que él se sitúa como artista en un rol de cronista de la realidad.
Licenciado en Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Arturo Duclós se caracteriza por ser un artista cuya materia prima es el momento histórico que le ha tocado vivir. La exposición “Una Vida” y que busca mostrar la violencia que ha caracterizado nuestro devenir histórico, fue violentamente criticada, pidiendo incluso el cierre de la muestra. “Esto se produjo por una mala lectura, teñida por la violencia que yo busco mostrar. Yo busco meter el dedo en la llaga”, dice.
Son diecisiete obras inéditas del artista nacional, realizadas entre 2020 y 2024, entre las que se incluyen pinturas digitales, instalaciones y videos, exhibidos en 200mt cuadrados.
Entre los temas que surgen de su trabajo está la discriminación social, de género y diferencias ideológicas, entre otras que dialogan a través de fotografías familiares y de viajes; objetos personales, registros del estallido social de 2019; capturas de redes sociales; fragmentos de muebles, cajas de madera; objetos de plástico; vallas metálicas que simulan una barricada, y piedras repartidas por el suelo que recuerdan la crisis social, son parte de ”Una vida”.
“Se trata de un trabajo transdisciplinar, que si bien, tiene la visualidad como principal soporte, considera la narrativa, la ficción, los aspectos documentales que narran y ponen en presencia el rol del sujeto/artista como testigo del tiempo. De allí que las historias que se entrelazan, a veces saltan de una obra a otra y van creando un tejido narrativo en el conjunto” , dice Arturo Duclos.
Más episodios del podcast Vuelan las Plumas
VIAJE AL PAÍS DE LOS MANZANEROS
23/07/2025
José Fliman: El Huerto que activa
09/07/2025
La mirada crítica de Pedro Labra
02/07/2025
Mario Hamuy: Viaje al Big Bang
07/05/2025
Boniface Ofogo: ¡Volvamos a África!
07/05/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.