Escuchar "Angélica Ovalle: Sonidos de la memoria emotiva"
Síntesis del Episodio
                            Una musicóloga y un abogado-ilustrador han creado un proyecto cultural basado en el rescate y puesta en valor de sonidos y compases en dispositivos pequeños como una cajita musical o un pequeño libro que sorprenden en su factura y calidad. Manivela Chile es el nombre de este emprendimiento cultural liderado por Angélica Ovalle y Gonzalo Carreño. 
“La verdad es que es un proyecto que junta muchas aristas, principalmente la pasión por la música y los libros”, explica Angélica.
Gonzalo es abogado, pero su seudónimo artístico es Sam García, donde aparece como ilustrador de Chin Chin Chin y Croares; autor de los poemas del álbum sonoro Al agua, que acaban de lanzar. Angélica Ovalle es historiadora y musicóloga, autora de libros como el Juegos tradicionales”, editado por Amanuta, y autora de Chin Chin Chin.
La memoria, los sonidos y las palabras han sido los ejes que han motivado un proyecto que nació el año 2015 y que comenzó con lo que llamaron“manivelas”, que dieron forma a un cancionero de cajas musicales único en el mundo, centrado en canciones significativas de la cultura popular chilena.
Lira la Lira (Me acuerdo) llegó unos años más tarde: para corazones inquietos y oídos rebeldes. Un juego de mesa que invita a conversar sobre la memoria y las historias de cada cual, con sus ires y venires, sus sonidos, cambios de intensidad, sus ritmos y silencios.
Álbum Sonoro convoca de manera particular a los niños y su capacidad infinita de escucha. Se trata de libros que buscan acompañar la exploración de nuestro patrimonio –cultural y natural– poniendo el acento en sus sonidos, y que muestran a los más pequeños aquellas músicas y expresiones sonoras que nos identifican.
“Se trata de poner en relieve nuestra banda sonora colectiva y personal: de conectarnos a través de sonidos y palabras con nosotros mismos y de mostrarnos al mundo como un pueblo con una sensibilidad poética y musical especial”, dicen.
La periodista Vivian Lavín conversa con Angélica Ovalle sobre este proyecto amasado con pasión y talento que ya ha sido reconocido por IBBY-Chile, como el libro Croares. Concierto a cielo abierto de Andrés Charrier y Sam García (Premio Medalla Colibrí 2021, categoría no ficción infantil)
                        
                    “La verdad es que es un proyecto que junta muchas aristas, principalmente la pasión por la música y los libros”, explica Angélica.
Gonzalo es abogado, pero su seudónimo artístico es Sam García, donde aparece como ilustrador de Chin Chin Chin y Croares; autor de los poemas del álbum sonoro Al agua, que acaban de lanzar. Angélica Ovalle es historiadora y musicóloga, autora de libros como el Juegos tradicionales”, editado por Amanuta, y autora de Chin Chin Chin.
La memoria, los sonidos y las palabras han sido los ejes que han motivado un proyecto que nació el año 2015 y que comenzó con lo que llamaron“manivelas”, que dieron forma a un cancionero de cajas musicales único en el mundo, centrado en canciones significativas de la cultura popular chilena.
Lira la Lira (Me acuerdo) llegó unos años más tarde: para corazones inquietos y oídos rebeldes. Un juego de mesa que invita a conversar sobre la memoria y las historias de cada cual, con sus ires y venires, sus sonidos, cambios de intensidad, sus ritmos y silencios.
Álbum Sonoro convoca de manera particular a los niños y su capacidad infinita de escucha. Se trata de libros que buscan acompañar la exploración de nuestro patrimonio –cultural y natural– poniendo el acento en sus sonidos, y que muestran a los más pequeños aquellas músicas y expresiones sonoras que nos identifican.
“Se trata de poner en relieve nuestra banda sonora colectiva y personal: de conectarnos a través de sonidos y palabras con nosotros mismos y de mostrarnos al mundo como un pueblo con una sensibilidad poética y musical especial”, dicen.
La periodista Vivian Lavín conversa con Angélica Ovalle sobre este proyecto amasado con pasión y talento que ya ha sido reconocido por IBBY-Chile, como el libro Croares. Concierto a cielo abierto de Andrés Charrier y Sam García (Premio Medalla Colibrí 2021, categoría no ficción infantil)
Más episodios del podcast Vuelan las Plumas
                                
                                
                                    VIAJE AL PAÍS DE LOS MANZANEROS                                
                                                                    23/07/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    José Fliman: El Huerto que activa                                
                                                                    09/07/2025
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    La mirada crítica de Pedro Labra                                
                                                                    02/07/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Mario Hamuy: Viaje al Big Bang                                
                                                                    07/05/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Boniface Ofogo: ¡Volvamos a África!                                
                                                                    07/05/2025
                                                            
                                             ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				