Escuchar "T2E13 Daniela Rea: Canción de protesta "
Síntesis del Episodio
A propósito de la VI edición de la #FILUNI, en #VioletayOro conversamos con Daniela Rea, periodista, documentalista y escritora mexicana, conocida por su trabajo en el periodismo narrativo y de investigación, quien presenta Canción de protesta. Por lxs jóvenes detenidxs desaparecidxs.
Este libro, creado junto a Adolfo Córdova, reúne más de 400 voces en un mosaico de canciones, poemas, testimonios y más sobre la desaparición forzada. Asimismo, Daniela nos cuenta que le emociona que haya sido nombrado «El libro del verano» y que se haya distribuido a las juventudes de educación media superior de la UNAM, con una impresión de más de 105 mil ejemplares.
¿Cuál es la importancia de las diferentes tipografías presentes en el libro?
Daniela explica que fue una estrategia para mostrar que el libro es un collage o mashup de las numerosas voces y textos que se oponen a la desaparición forzada. Además, el libro incluye toda la bibliografía consultada, informes oficiales sobre las desapariciones y enlaces a libros y recursos útiles para enfrentar este fenómeno.
En la sección «Chiques Violeta» se le consulta a la comunidad universitaria sobre sus opiniones acerca de visibilizar las desapariciones de personas.
Pieza musical a cargo de Los Tres «Déjate Caer».
Conduce: Olivia Zerón Tena (CIGU, UNAM). Programa transmitido el 2 de septiembre de 2024 por Radio UNAM.
Este libro, creado junto a Adolfo Córdova, reúne más de 400 voces en un mosaico de canciones, poemas, testimonios y más sobre la desaparición forzada. Asimismo, Daniela nos cuenta que le emociona que haya sido nombrado «El libro del verano» y que se haya distribuido a las juventudes de educación media superior de la UNAM, con una impresión de más de 105 mil ejemplares.
¿Cuál es la importancia de las diferentes tipografías presentes en el libro?
Daniela explica que fue una estrategia para mostrar que el libro es un collage o mashup de las numerosas voces y textos que se oponen a la desaparición forzada. Además, el libro incluye toda la bibliografía consultada, informes oficiales sobre las desapariciones y enlaces a libros y recursos útiles para enfrentar este fenómeno.
En la sección «Chiques Violeta» se le consulta a la comunidad universitaria sobre sus opiniones acerca de visibilizar las desapariciones de personas.
Pieza musical a cargo de Los Tres «Déjate Caer».
Conduce: Olivia Zerón Tena (CIGU, UNAM). Programa transmitido el 2 de septiembre de 2024 por Radio UNAM.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.