Escuchar "T1 C4 | María Squat Fit: 10 MENTIRAS Y EXTREMISMOS EN ALIMENTACIÓN Y ENTRENAMIENTO"
Síntesis del Episodio
En el episodio de hoy entrevisto a María Casas, conocida también como María Squat Fit.
Licenciada en farmacia y experta en nutrición , influencer fitness con más de 500k de seguidores en Instagram, autora de libro de recetas de cocina, YouTuber de información científica sobre cómo tener una relación flexible y sana con la comida así como del entrenamiento de fuerza y el fitness en la mujer y formadora en plataformas reconocidas como AudioFit.
Valiente y atrevida, no le importa meterse en el barro y divulgar sobre temáticas controvertidas en el campo del entrenamiento y la nutrición.
En este episodio le pedí me propusiera los 10 “melones” más conflictivos y mitos más extendidos que existen actualmente, incluso entre los propios profesionales del campo de la nutrición y el entrenamiento.
La sobre información nos vuelve locos. Cada profesional dice una cosa, opiniones polarizadas, a veces confrontadas, divididas,… y entonces, ¿qué hacemos? ¿quién tiene razón?
Pues lo más importante es entender QUÉ DICE LA CIENCIA al respecto.
¿La idea? Abrir cada melón, explicar la evidencia científica que existe tras él, buscar los grises y la cara flexible y que María se moje bajo su criterio profesional.
¿Cuáles son esos “melones” y mitos?
1. Los edulcorantes.
¿Son malos para la salud? ¿Destruyen la microbiota? ¿Generan adicción al dulce? ¿Producen diabetes?
2. Los lácteos.
¿Es mejor enteros que desnatados? ¿Sacian más?
3. Los carbohidratos
¿Engordan? ¿Inflaman? ¿Es preferible evitarlos por la noche?
4. El pan:
¿Engorda? ¿Es mejor el pan integral que el pan blanco?
5. La proteína en polvo:
¿Es necesaria para mejorar físicamente? ¿Es anabólica? ¿Daña el riñón?
6. Perder peso.
¿Es necesario sufrir? ¿Es imposible hacerlo sin “pasarlo mal”?
7. Entrenamiento de fuerza VS Entrenamiento Cardio.
¿Entrenar fuerza quema más calorías ? ¿Es necesario el cardio para perder peso?
8. Ayuno intermitente.
¿Milagro o farsa?
9. Dieta Cetogénica.
¿Milagro o farsa?
10. Contar calorías.
¿Obsesiona? ¿Es simplista? ¿Es necesario?
ATRÉVETE A ABRIR LA MENTE.
¿SABES QUÉ? DESDE MI PERSPECTIVA, COMO SIEMPRE OS DIGO:
FLEXIBILIDAD: EL GRIS ES EL COLOR QUE MEJOR COMBINA CON LA SONRISA.
Gracías María por atreverte a abrir melones y meter los pies en el barro con la única intención de ayudar a las personas a entender y flexibilizar.
Licenciada en farmacia y experta en nutrición , influencer fitness con más de 500k de seguidores en Instagram, autora de libro de recetas de cocina, YouTuber de información científica sobre cómo tener una relación flexible y sana con la comida así como del entrenamiento de fuerza y el fitness en la mujer y formadora en plataformas reconocidas como AudioFit.
Valiente y atrevida, no le importa meterse en el barro y divulgar sobre temáticas controvertidas en el campo del entrenamiento y la nutrición.
En este episodio le pedí me propusiera los 10 “melones” más conflictivos y mitos más extendidos que existen actualmente, incluso entre los propios profesionales del campo de la nutrición y el entrenamiento.
La sobre información nos vuelve locos. Cada profesional dice una cosa, opiniones polarizadas, a veces confrontadas, divididas,… y entonces, ¿qué hacemos? ¿quién tiene razón?
Pues lo más importante es entender QUÉ DICE LA CIENCIA al respecto.
¿La idea? Abrir cada melón, explicar la evidencia científica que existe tras él, buscar los grises y la cara flexible y que María se moje bajo su criterio profesional.
¿Cuáles son esos “melones” y mitos?
1. Los edulcorantes.
¿Son malos para la salud? ¿Destruyen la microbiota? ¿Generan adicción al dulce? ¿Producen diabetes?
2. Los lácteos.
¿Es mejor enteros que desnatados? ¿Sacian más?
3. Los carbohidratos
¿Engordan? ¿Inflaman? ¿Es preferible evitarlos por la noche?
4. El pan:
¿Engorda? ¿Es mejor el pan integral que el pan blanco?
5. La proteína en polvo:
¿Es necesaria para mejorar físicamente? ¿Es anabólica? ¿Daña el riñón?
6. Perder peso.
¿Es necesario sufrir? ¿Es imposible hacerlo sin “pasarlo mal”?
7. Entrenamiento de fuerza VS Entrenamiento Cardio.
¿Entrenar fuerza quema más calorías ? ¿Es necesario el cardio para perder peso?
8. Ayuno intermitente.
¿Milagro o farsa?
9. Dieta Cetogénica.
¿Milagro o farsa?
10. Contar calorías.
¿Obsesiona? ¿Es simplista? ¿Es necesario?
ATRÉVETE A ABRIR LA MENTE.
¿SABES QUÉ? DESDE MI PERSPECTIVA, COMO SIEMPRE OS DIGO:
FLEXIBILIDAD: EL GRIS ES EL COLOR QUE MEJOR COMBINA CON LA SONRISA.
Gracías María por atreverte a abrir melones y meter los pies en el barro con la única intención de ayudar a las personas a entender y flexibilizar.
Más episodios del podcast Valientemente
Cómo ayudar a nuestra pareja e hijos a comer saludable con Paola Procell | VALIENTEMENTE C77 T1
25/07/2024
Cómo conseguir un cuerpo atlético: HUMANO HIBRIDO con Víctor Téllez | VALIENTEMENTE C75 T1
27/06/2024
VALIENTEMENTE C74 T1 REMISIONES ESPONTÁNEAS: la ciencia tras la autosanación con Tito Figueroa
13/06/2024