Escuchar "T0 C4: El critiqueo, deporte popular"
Síntesis del Episodio
EL CRITIQUEO: deporte popular.
En este vídeo hablaremos del critiqueo.
⛔No me refiero al hecho de hacer críticas asertivas, sino al deporte popular del cotilleo, el chisme y el salseo.
No sé en qué momento hemos normalizado el hecho de juzgar y hablar de terceros como algo habitual y hasta adecuado.
En los bares, entre amigos, en reuniones de trabajo, con la familia...
Por si fuera poco, también es deporte popular en la tv, radio, prensa y otros medios de comunicación.
A nadie nos gusta estar en boca de otros. Está de moda decir "A mi no me importa lo que digan de mí", ahora bien, a nadie le gusta ser objeto de crítica. El resto es hipocresía.
¿Por qué nos permitimos hacerlo?
Te cuento las creencias que nos justifican:
1️⃣"Todo el mundo lo hace, es normal, ya ves tú... que vamos a ir ahora de santos".
Totalmente de acuerdo en que es normal, ya que como digo es deporte popular.
Antiguamente eran normales muchas cosas que por suerte evolucionaron.
Revisemos nuestros valores.
2️⃣"Tengo derecho a dar mi opinión, a ver si ahora no puedo hablar".
Suele venir acompañado de un "Vamos, que se lo diría a la cara".
❌Nada tiene que ver la "valentía" con el respeto.
❌Nada tiene que ver tu derecho a tener opinión con que según cómo, cuándo y dónde la des este formato sea poco asertivo, tirando a agresivo y, en mi opinión, poco ético.
3️⃣"Tampoco hacemos daño a nadie, estamos en confianza, no se va a enterar".
Las cosas suelen llegar, por desgracia, de forma directa, indirecta, antes o después.
Sabiéndolo y sabiendo que dolerá, ¿aun así te parece adecuado?
⚠️Por terminar, dar 2 tips a aquellas personas que lo han sufrido:
✅Filtra la critica. Que lo piensen todos no lo convierte en verdad. La mente de grupo existe. Utiliza siempre tu propio criterio.
✅La crítica habla más de la otra persona que de tí.
En primer lugar porque la hace desde sus zapatos, no desde los tuyos.
En segundo lugar, porque poco tiempo tiene para mirar al vecino quien se ocupa de sus asuntos.
Tomemos nota de Marco Aurelio: "Lo que está mal está mal aunque lo haga todo el mundo. Lo que está bien está bien, aunque no lo haga nadie".
Mucho más en el IGTV
¿Rompemos el molde?
En este vídeo hablaremos del critiqueo.
⛔No me refiero al hecho de hacer críticas asertivas, sino al deporte popular del cotilleo, el chisme y el salseo.
No sé en qué momento hemos normalizado el hecho de juzgar y hablar de terceros como algo habitual y hasta adecuado.
En los bares, entre amigos, en reuniones de trabajo, con la familia...
Por si fuera poco, también es deporte popular en la tv, radio, prensa y otros medios de comunicación.
A nadie nos gusta estar en boca de otros. Está de moda decir "A mi no me importa lo que digan de mí", ahora bien, a nadie le gusta ser objeto de crítica. El resto es hipocresía.
¿Por qué nos permitimos hacerlo?
Te cuento las creencias que nos justifican:
1️⃣"Todo el mundo lo hace, es normal, ya ves tú... que vamos a ir ahora de santos".
Totalmente de acuerdo en que es normal, ya que como digo es deporte popular.
Antiguamente eran normales muchas cosas que por suerte evolucionaron.
Revisemos nuestros valores.
2️⃣"Tengo derecho a dar mi opinión, a ver si ahora no puedo hablar".
Suele venir acompañado de un "Vamos, que se lo diría a la cara".
❌Nada tiene que ver la "valentía" con el respeto.
❌Nada tiene que ver tu derecho a tener opinión con que según cómo, cuándo y dónde la des este formato sea poco asertivo, tirando a agresivo y, en mi opinión, poco ético.
3️⃣"Tampoco hacemos daño a nadie, estamos en confianza, no se va a enterar".
Las cosas suelen llegar, por desgracia, de forma directa, indirecta, antes o después.
Sabiéndolo y sabiendo que dolerá, ¿aun así te parece adecuado?
⚠️Por terminar, dar 2 tips a aquellas personas que lo han sufrido:
✅Filtra la critica. Que lo piensen todos no lo convierte en verdad. La mente de grupo existe. Utiliza siempre tu propio criterio.
✅La crítica habla más de la otra persona que de tí.
En primer lugar porque la hace desde sus zapatos, no desde los tuyos.
En segundo lugar, porque poco tiempo tiene para mirar al vecino quien se ocupa de sus asuntos.
Tomemos nota de Marco Aurelio: "Lo que está mal está mal aunque lo haga todo el mundo. Lo que está bien está bien, aunque no lo haga nadie".
Mucho más en el IGTV
¿Rompemos el molde?
Más episodios del podcast Valientemente
Cómo ayudar a nuestra pareja e hijos a comer saludable con Paola Procell | VALIENTEMENTE C77 T1
25/07/2024
Cómo conseguir un cuerpo atlético: HUMANO HIBRIDO con Víctor Téllez | VALIENTEMENTE C75 T1
27/06/2024
VALIENTEMENTE C74 T1 REMISIONES ESPONTÁNEAS: la ciencia tras la autosanación con Tito Figueroa
13/06/2024