Escuchar "T0 C3: Deporte y autoestima"
Síntesis del Episodio
ENTRENAR: sube tu AUTOESTIMA
♀️Siempre asumimos que el deporte y el entrenamiento tienen dos finalidades fundamentales:
⚕️La salud: entrenar para mantener un buen estado físico y mejorar nuestra calidad de vida.
Vamos, la bonita idea de morir jóven lo más tarde posible.
La estética: visto como superficial aunque sería hipócrita fingir que no importa.
⚠️Lo que poco se habla y como psicóloga me parece fundamental es una de las consecuencias más importantes del deporte:
CONSTRUIR NUESTRA AUTOESTIMA DESDE DENTRO.
¿Qué tiene que ver el entrenamiento con la autoestima?
Para entenderlo en profundidad te animo a ver el vídeo, ahora bien, te resumo:
✌La autoestima nace de dos patas:
Sentirse valioso, la valía.
Sentirse capaz, la autoeficacia.
♀️Entrenar supone aplicar valores que golpean de lleno en estos pilares.
La disciplina.
El amor propio.
La constancia.
La persistencia.
La superación personal.
La gestion de la frustración.
La tolerancia al sufrimiento.
Entrenar la mente en valores y herramientas de este tipo no pasa desapercibido en el resto de áreas de tu vida.
No somos áreas aisladas, somos seres complejos y globales.
Quien tiene un martillo podrá clavar clavos dónde sea necesario.
¿Sabes qué? La vida no se hará más fácil, pero tú puedes hacerte más fuerte.
ENTRENA tu cuerpo.
ENTRENA tu mente.
MERECES SER FELIZ.
♀️Siempre asumimos que el deporte y el entrenamiento tienen dos finalidades fundamentales:
⚕️La salud: entrenar para mantener un buen estado físico y mejorar nuestra calidad de vida.
Vamos, la bonita idea de morir jóven lo más tarde posible.
La estética: visto como superficial aunque sería hipócrita fingir que no importa.
⚠️Lo que poco se habla y como psicóloga me parece fundamental es una de las consecuencias más importantes del deporte:
CONSTRUIR NUESTRA AUTOESTIMA DESDE DENTRO.
¿Qué tiene que ver el entrenamiento con la autoestima?
Para entenderlo en profundidad te animo a ver el vídeo, ahora bien, te resumo:
✌La autoestima nace de dos patas:
Sentirse valioso, la valía.
Sentirse capaz, la autoeficacia.
♀️Entrenar supone aplicar valores que golpean de lleno en estos pilares.
La disciplina.
El amor propio.
La constancia.
La persistencia.
La superación personal.
La gestion de la frustración.
La tolerancia al sufrimiento.
Entrenar la mente en valores y herramientas de este tipo no pasa desapercibido en el resto de áreas de tu vida.
No somos áreas aisladas, somos seres complejos y globales.
Quien tiene un martillo podrá clavar clavos dónde sea necesario.
¿Sabes qué? La vida no se hará más fácil, pero tú puedes hacerte más fuerte.
ENTRENA tu cuerpo.
ENTRENA tu mente.
MERECES SER FELIZ.
Más episodios del podcast Valientemente
Cómo ayudar a nuestra pareja e hijos a comer saludable con Paola Procell | VALIENTEMENTE C77 T1
25/07/2024
Cómo conseguir un cuerpo atlético: HUMANO HIBRIDO con Víctor Téllez | VALIENTEMENTE C75 T1
27/06/2024
VALIENTEMENTE C74 T1 REMISIONES ESPONTÁNEAS: la ciencia tras la autosanación con Tito Figueroa
13/06/2024