Escuchar "T0 C23: La paradoja de la elección"
Síntesis del Episodio
LA PARADOJA DE LA ELECCIÓN*
*y la parálisis por análisis.
Aquí te cuento parte de lo que encontrarás en el video.
Seguro te habrá pasado:
Necesitas comprar algo... buscas, encuentras... pero hay tanto, tantas opciones, tantas alternativas... que mejor ya lo miras otro día "más tranquil@".
⚠️La paradoja de la elección, nombrada en el libro del psicólgo Barry Schwartz, nos explica algo muy curioso:
Lo normal sería asumir que el hecho de tener autonomía e independencia, amplias opciones donde elegir, nos mejora la vida, ya que siempre encontraremos lo que más se adapta a nuestras necesidades.
⛔La realidad es otra. Excesivas alternativas de elección, más allá de beneficiarnos, nos paraliza, nos genera estrés, ansiedad y, en definitiva, nos vuelve infelices incluso una vez decidido y/o comprado.
ALUCINA: tomamos 35.000 elecciones conscientes al día. 200 elecciones conscientes solo en decidir "qué comemos".
Nuestro tiempo y energía son limitados, por lo que vivir sometidos a tanto estímulo provoca desgaste mental y fatiga cognitiva.
Además, el malestar no solo viene del desgaste, sino del miedo a equivocarnos.
Este miedo inconsciente nace de lo evidente: cada 'Sí' conlleva múltiples 'No'. Si eliges comer en el restaurante japonés, renuncias al italiano, americano, mexicano, indio, francés, español y libanés.
Una reflexión: ¿es preciso tener 33 tipos de huevos en el supermercado? S, M, L, XL, granja, eco, bio... ¿nos estamos pasando?
Y así con tanto. Quizá de tan libres que queremos ser hayamos perdido el norte.
Tanto tiempo desperdiciado en banalidades que ahora los árboles nos impiden ver el bosque.
Como dicen los estoicos: lo más importante en la vida es asegurarnos de que lo más importante, sea lo más importante.
En el video te dejo recomendaciones para vencer esta paradoja y recuperar tu foco.
Recuerda:
"NO TENEMOS POCO TIEMPO.
ES QUE PERDEMOS MUCHO."
-SÉNECA-
Asegúrate de darte cuenta a tiempo.
#libertad
#terapiacognitivoconductual
#paradoja
#elección
#consumismo
#estoicismo
*y la parálisis por análisis.
Aquí te cuento parte de lo que encontrarás en el video.
Seguro te habrá pasado:
Necesitas comprar algo... buscas, encuentras... pero hay tanto, tantas opciones, tantas alternativas... que mejor ya lo miras otro día "más tranquil@".
⚠️La paradoja de la elección, nombrada en el libro del psicólgo Barry Schwartz, nos explica algo muy curioso:
Lo normal sería asumir que el hecho de tener autonomía e independencia, amplias opciones donde elegir, nos mejora la vida, ya que siempre encontraremos lo que más se adapta a nuestras necesidades.
⛔La realidad es otra. Excesivas alternativas de elección, más allá de beneficiarnos, nos paraliza, nos genera estrés, ansiedad y, en definitiva, nos vuelve infelices incluso una vez decidido y/o comprado.
ALUCINA: tomamos 35.000 elecciones conscientes al día. 200 elecciones conscientes solo en decidir "qué comemos".
Nuestro tiempo y energía son limitados, por lo que vivir sometidos a tanto estímulo provoca desgaste mental y fatiga cognitiva.
Además, el malestar no solo viene del desgaste, sino del miedo a equivocarnos.
Este miedo inconsciente nace de lo evidente: cada 'Sí' conlleva múltiples 'No'. Si eliges comer en el restaurante japonés, renuncias al italiano, americano, mexicano, indio, francés, español y libanés.
Una reflexión: ¿es preciso tener 33 tipos de huevos en el supermercado? S, M, L, XL, granja, eco, bio... ¿nos estamos pasando?
Y así con tanto. Quizá de tan libres que queremos ser hayamos perdido el norte.
Tanto tiempo desperdiciado en banalidades que ahora los árboles nos impiden ver el bosque.
Como dicen los estoicos: lo más importante en la vida es asegurarnos de que lo más importante, sea lo más importante.
En el video te dejo recomendaciones para vencer esta paradoja y recuperar tu foco.
Recuerda:
"NO TENEMOS POCO TIEMPO.
ES QUE PERDEMOS MUCHO."
-SÉNECA-
Asegúrate de darte cuenta a tiempo.
#libertad
#terapiacognitivoconductual
#paradoja
#elección
#consumismo
#estoicismo
Más episodios del podcast Valientemente
Cómo ayudar a nuestra pareja e hijos a comer saludable con Paola Procell | VALIENTEMENTE C77 T1
25/07/2024
Cómo conseguir un cuerpo atlético: HUMANO HIBRIDO con Víctor Téllez | VALIENTEMENTE C75 T1
27/06/2024
VALIENTEMENTE C74 T1 REMISIONES ESPONTÁNEAS: la ciencia tras la autosanación con Tito Figueroa
13/06/2024