Escuchar "T0 C10: Música: cuidado con lo que escuchas"
Síntesis del Episodio
MÚSICA: cuidado con lo que escuchas
En este IG Video os cuento los peligros de la música.
Recientemente ha salido un controvertido estudio científico canario que afirma que el Reggaeton activa más áreas del cerebro que cualquier otra música, entre ellas: folk, eletrónica o clásica.
Entonces, ¿ahora es bueno escuchar reggaetón? ¿nos apuntamos a Twerking?
La cuestión es que la investigación está sesgada, ya que se centran únicamente en la melodía de la canción, excluyendo la letra.
¿Qué tan importante es la letra?
DEMASIADO. MÁS BIEN, FUNDAMENTAL.
¿Alguna vez te has preguntado cómo te influye tu lista de spotify a corto, medio o largo plazo?
¿Alguna vez te has preguntado cómo influye en tu vida cotidiana y en tu felicidad la música que escuchas?
El lenguaje genera representaciones y pensamientos, los cuales provocan emociones automáticas que gobernarán tu conducta y por ende, tu vida.
⛔Mensajes erróneos te alimentan emociones erróneas. Mensajes distorsionados te provocan conductas desadaptativas.
⚠️¿Lo peor? Que todo esto es tan inconsciente que ni nos damos cuenta.
Escucha este video para:
1️⃣Tomar conciencia.
2️⃣Beneficiarte de la música sin intoxicarte.
✅Quitemos el piloto automático.
Alimenta tu cerebro de mensajes congruentes con la persona que quieres ser.
Mereces ser feliz.
Mejora tu lista de Spotify.
Pd. Deja en comentarios tu canción recomendada para el crecimiento personal.
Junt@s más fuertes.
En este IG Video os cuento los peligros de la música.
Recientemente ha salido un controvertido estudio científico canario que afirma que el Reggaeton activa más áreas del cerebro que cualquier otra música, entre ellas: folk, eletrónica o clásica.
Entonces, ¿ahora es bueno escuchar reggaetón? ¿nos apuntamos a Twerking?
La cuestión es que la investigación está sesgada, ya que se centran únicamente en la melodía de la canción, excluyendo la letra.
¿Qué tan importante es la letra?
DEMASIADO. MÁS BIEN, FUNDAMENTAL.
¿Alguna vez te has preguntado cómo te influye tu lista de spotify a corto, medio o largo plazo?
¿Alguna vez te has preguntado cómo influye en tu vida cotidiana y en tu felicidad la música que escuchas?
El lenguaje genera representaciones y pensamientos, los cuales provocan emociones automáticas que gobernarán tu conducta y por ende, tu vida.
⛔Mensajes erróneos te alimentan emociones erróneas. Mensajes distorsionados te provocan conductas desadaptativas.
⚠️¿Lo peor? Que todo esto es tan inconsciente que ni nos damos cuenta.
Escucha este video para:
1️⃣Tomar conciencia.
2️⃣Beneficiarte de la música sin intoxicarte.
✅Quitemos el piloto automático.
Alimenta tu cerebro de mensajes congruentes con la persona que quieres ser.
Mereces ser feliz.
Mejora tu lista de Spotify.
Pd. Deja en comentarios tu canción recomendada para el crecimiento personal.
Junt@s más fuertes.
Más episodios del podcast Valientemente
Cómo ayudar a nuestra pareja e hijos a comer saludable con Paola Procell | VALIENTEMENTE C77 T1
25/07/2024
Cómo conseguir un cuerpo atlético: HUMANO HIBRIDO con Víctor Téllez | VALIENTEMENTE C75 T1
27/06/2024
VALIENTEMENTE C74 T1 REMISIONES ESPONTÁNEAS: la ciencia tras la autosanación con Tito Figueroa
13/06/2024