Escuchar "Lo que me Gusta de tu Lengua - 2da Temp. Capítulo 5 Hablamos de Wolof"
Síntesis del Episodio
"¡Les damos la bienvenida a 'Lo que me gusta de tu lengua'!"
Un programa que nos sumerge en la fascinante exploración de las diferentes lenguas y sistemas de comunicación humana. Cada episodio nos emociona contar con referentes y especialistas que nos trasladan a esos verdaderos universos de expresiones, manifestaciones, interpretaciones y vínculos culturales.
Con su nombre inspirado en un famoso poema de Julio Cortázar, 'Lo que me gusta de tu lengua' es un proyecto organizado por docentes, no docentes y estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación de la UNViMe.
Durante los próximos 30 minutos, les invitamos a sumergirnos en este fascinante viaje, descubriendo la riqueza, la diversidad y el impacto que producen en nuestras vidas, los modos de comunicarnos.
En este episodio "Wolof" con Moustapha Faye. Nació en un pueblo llamado Diourbel, en Senegal (África). Su lengua madre es el Wolof. Hace 7 años que vino a la Argentina. En la actualidad vive en Villa Mercedes San Luis. Es comerciante, músico y bailarín. Fue integrante de una banda de música local Saf Zap
Un programa que nos sumerge en la fascinante exploración de las diferentes lenguas y sistemas de comunicación humana. Cada episodio nos emociona contar con referentes y especialistas que nos trasladan a esos verdaderos universos de expresiones, manifestaciones, interpretaciones y vínculos culturales.
Con su nombre inspirado en un famoso poema de Julio Cortázar, 'Lo que me gusta de tu lengua' es un proyecto organizado por docentes, no docentes y estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación de la UNViMe.
Durante los próximos 30 minutos, les invitamos a sumergirnos en este fascinante viaje, descubriendo la riqueza, la diversidad y el impacto que producen en nuestras vidas, los modos de comunicarnos.
En este episodio "Wolof" con Moustapha Faye. Nació en un pueblo llamado Diourbel, en Senegal (África). Su lengua madre es el Wolof. Hace 7 años que vino a la Argentina. En la actualidad vive en Villa Mercedes San Luis. Es comerciante, músico y bailarín. Fue integrante de una banda de música local Saf Zap
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.