Escuchar "Pesca y Peces"
Síntesis del Episodio
Desde hace 10.000 años el hombre cultiva trigo y desde hace 8.000 los cerdos que come son domesticados. La agricultura y la ganadería cambiaron la forma en que vivimos y el paisaje que habitamos. Para muchos antropólogos son un hito en la evolución humana aún mayor que la primera herramienta o el inicio del lenguaje. Pero hubo una zona del mundo que el hombre no domesticó: el mar. Hoy en día, en gran parte de los mares todavía se sigue pescando igual que nuestros ancestros cazaban hace 10.000 años. Por eso, el mar está sobreexplotado y las reservas actuales de pesca son sólo un 10% de lo que eran a principios del siglo XX. Domesticar el mar pasa por poder cultivar especies acuáticas animales y vegetales. Este es el objetivo de la acuicultura. tres14 entrevista a Dolors Furones, directora de acuicultura del IRTA, el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, que nos explica cuáles son los retos a los que se enfrentan para domesticar a los peces.
Más episodios del podcast Tres14
Perros y gatos (Tres 14)
22/01/2015
Bacterias (Tres14)
26/11/2014
Nuevos materiales (Tres 14)
21/11/2014
Inteligencia social (Tres 14)
07/11/2014
Satélites, espías del cielo (Tres14)
23/10/2014
El origen de todo (Tres 14)
12/10/2014
El rostro (Tres14)
30/09/2014
Ciencia de los materiales (Tres14)
31/08/2012
Marte (Tres14)
02/07/2012
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.