Escuchar "Genios: las bases genéticas de la inteligencia (Tres14)"
Síntesis del Episodio
Las bases genéticas de la inteligencia, la capacidad intelectual y cuáles los rasgos psicológicos que configuran una mente privilegiada.
Mara Diersen se ocupa de las bases genéticas de la inteligencia; Javier de Felipe, Juan Lerma y Santiago Canals explican en qué consiste biológicamente la capacidad intelectual; y Elisa Álvarez explica cuáles son los rasgos psicológicos de una figura genial.
El interés de la Ciencia por esas cuestiones es relativamente reciente y se ha debido, sobre todo, a la incorporación de nuevas técnicas para el estudio del cerebro. La neurocientífica Marian Diamond, una de las pioneras en la disciplina, analizó, en 1980, muestras de distintas partes del cerebro de Einstein. En las correspondientes a la región parietal, encontró un número de células inusualmente elevado, atribuyendo a esa cualidad una mayor capacidad para el razonamiento matemático.
El Descubrimiento cuenta la curiosa historia de William Shockley, ganador del Premio Nobel de Física en 1956 por inventar el transistor, excluido de un estudio
sobre genios porque se consideró bajo su coeficiente
intelectual.
Mara Diersen se ocupa de las bases genéticas de la inteligencia; Javier de Felipe, Juan Lerma y Santiago Canals explican en qué consiste biológicamente la capacidad intelectual; y Elisa Álvarez explica cuáles son los rasgos psicológicos de una figura genial.
El interés de la Ciencia por esas cuestiones es relativamente reciente y se ha debido, sobre todo, a la incorporación de nuevas técnicas para el estudio del cerebro. La neurocientífica Marian Diamond, una de las pioneras en la disciplina, analizó, en 1980, muestras de distintas partes del cerebro de Einstein. En las correspondientes a la región parietal, encontró un número de células inusualmente elevado, atribuyendo a esa cualidad una mayor capacidad para el razonamiento matemático.
El Descubrimiento cuenta la curiosa historia de William Shockley, ganador del Premio Nobel de Física en 1956 por inventar el transistor, excluido de un estudio
sobre genios porque se consideró bajo su coeficiente
intelectual.
Más episodios del podcast Tres14
Perros y gatos (Tres 14)
22/01/2015
Bacterias (Tres14)
26/11/2014
Nuevos materiales (Tres 14)
21/11/2014
Inteligencia social (Tres 14)
07/11/2014
Satélites, espías del cielo (Tres14)
23/10/2014
El origen de todo (Tres 14)
12/10/2014
El rostro (Tres14)
30/09/2014
Ciencia de los materiales (Tres14)
31/08/2012
Marte (Tres14)
02/07/2012
La intuición (Tres 14)
03/05/2012
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.