Escuchar "Yo Soy?"
Síntesis del Episodio
Todo forma parte de una falsa ilusión sobre lo que llamamos "realidad". Nombres, apellidos, estatus social, estados emocionales, todo esta tapado por una cobija de símbolos. Incluso esto que estoy escribiendo es un ejemplo de símbolos distorsionados que uno tomará de cierta forma, mientras que cualquier otro lo hará de distinta.
Todo lo que vemos, no lo vemos de manera directa. Entre nuestro ser, cuerpo, ojos, mirada y objetos, existe toda una muralla de interpretaciones dadas por nuestros pensamientos automáticos, reflexiones subjetivas, estados de ánimo, etiquetas, creencias propias y ajenas, todo mezclado en cada momento en una rapidez incalculable.
Nuestra mente,que al parecer nos ayuda a conocer y darnos cuenta, pasa mucho tiempo confundida, creando falsas situaciones y luego resolviéndolas con falsas soluciones. Tal vez el crearse problemas es un mecanismo de defensa para rehusarse a ver las cosas tal y cual son, en una realidad única. Tal vez no queremos ver esa realidad, ya que implicaría a renunciar a una individualidad que nos gusta imaginar como si fuera algo muy importante. Nos matamos para que así sea.
¿Que hay detrás de nuestra máquina? , ¿Qué tenemos adentro? ¿Qué hay afuera realmente? ¿Cómo podemos conocernos a nosotros mismos y aprovecharnos de una manera real y adecuada al humano? ¿Qué es la realidad?
Si tu realidad no es igual a la mía, y mi realidad no es la tuya, creo que algo está fallando. No estoy dispuesto a aceptar que mi realidad, la forma en como veo las cosas, es lo único que existe. ¿Tu qué dices?
Hay trozos de vida, que cuando los encuentras, sabes que eso si es vida, lo sientes con todo tu ser y te da fe y esperanza, vida real y consciente. Sin embargo, creo que la mayoría de las cosas no son vida consciente, son vida automática. Cuando los sienta, cuando sienta lo real, lo que sin duda tu también puedas sentir como real, recordaré esto, para ver cuanto puedo fluir ahí, en esos preciosos momentos.
Todo lo que vemos, no lo vemos de manera directa. Entre nuestro ser, cuerpo, ojos, mirada y objetos, existe toda una muralla de interpretaciones dadas por nuestros pensamientos automáticos, reflexiones subjetivas, estados de ánimo, etiquetas, creencias propias y ajenas, todo mezclado en cada momento en una rapidez incalculable.
Nuestra mente,que al parecer nos ayuda a conocer y darnos cuenta, pasa mucho tiempo confundida, creando falsas situaciones y luego resolviéndolas con falsas soluciones. Tal vez el crearse problemas es un mecanismo de defensa para rehusarse a ver las cosas tal y cual son, en una realidad única. Tal vez no queremos ver esa realidad, ya que implicaría a renunciar a una individualidad que nos gusta imaginar como si fuera algo muy importante. Nos matamos para que así sea.
¿Que hay detrás de nuestra máquina? , ¿Qué tenemos adentro? ¿Qué hay afuera realmente? ¿Cómo podemos conocernos a nosotros mismos y aprovecharnos de una manera real y adecuada al humano? ¿Qué es la realidad?
Si tu realidad no es igual a la mía, y mi realidad no es la tuya, creo que algo está fallando. No estoy dispuesto a aceptar que mi realidad, la forma en como veo las cosas, es lo único que existe. ¿Tu qué dices?
Hay trozos de vida, que cuando los encuentras, sabes que eso si es vida, lo sientes con todo tu ser y te da fe y esperanza, vida real y consciente. Sin embargo, creo que la mayoría de las cosas no son vida consciente, son vida automática. Cuando los sienta, cuando sienta lo real, lo que sin duda tu también puedas sentir como real, recordaré esto, para ver cuanto puedo fluir ahí, en esos preciosos momentos.
Más episodios del podcast Todo tiene voz
Del tartamudeo. Paul C. Jagot
15/01/2016
Miedo y amor. Bill Hicks
26/11/2015
Pido silencio. Pablo Neruda
26/11/2015
Pájaro Azul
26/11/2015
Invictus
28/10/2015
El tiempo vivo. Maurice Nicoll. Capitulo VI
30/09/2015
Jesús en el templo de Heliópolis. Capitulo 6
24/09/2015
El Nuevo Hombre. Maurice Nicoll
24/09/2015
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.