Escuchar "Palabra Recta, sobre enseñanzas budistas. Ramiro Calle"
Síntesis del Episodio
Recta Palabra
La palabra debe ser pura y provechosa. La pureza se obtiene eliminando la impureza. Comprendamos pues, lo que es la palabra impura y que incluye:
Decir mentiras, esto es, decir algo más o algo menos que la verdad estricta.
Criticar y calumniar, es decir, andar con cuentos que conviertan a los amigos en enemigos, hablar a las espaldas de alguien.
Decir palabras ásperas, groserías que molesten a otros y que no tienen ningún efecto beneficioso.
El chismorreo ocioso, el parloteo sin sentido que hace perder el tiempo propio y el ajeno. La abstención de toda esta palabra impura hace que sólo queda la Recta Palabra.
Pero no debemos tomarlo sólo como un concepto negativo. El Buda explicó que quien practica la Recta Palabra:
"Dice la verdad y es resuelto en la veracidad, fidedigno, formal, franco con los demás. Reconcilia a los enemistados y estimula a los unidos. Se deleita con la armonía, procura la armonía, se regocija en la armonía y crea armonía con sus palabras. Su verbo es gentil, grato al oído, amable, afectuoso, cortés, afable y agradable a muchos. Habla en el momento oportuno, se ajusta a los hechos, se ajusta a lo que es beneficioso, se ajusta al Dhamma y al Código de Conducta. Sus palabras son dignas de ser recordadas, oportunas, bien razonadas, bien elegidas y constructivas".
Extracto del libro "El Arte de Vivir" de William Hart
La palabra debe ser pura y provechosa. La pureza se obtiene eliminando la impureza. Comprendamos pues, lo que es la palabra impura y que incluye:
Decir mentiras, esto es, decir algo más o algo menos que la verdad estricta.
Criticar y calumniar, es decir, andar con cuentos que conviertan a los amigos en enemigos, hablar a las espaldas de alguien.
Decir palabras ásperas, groserías que molesten a otros y que no tienen ningún efecto beneficioso.
El chismorreo ocioso, el parloteo sin sentido que hace perder el tiempo propio y el ajeno. La abstención de toda esta palabra impura hace que sólo queda la Recta Palabra.
Pero no debemos tomarlo sólo como un concepto negativo. El Buda explicó que quien practica la Recta Palabra:
"Dice la verdad y es resuelto en la veracidad, fidedigno, formal, franco con los demás. Reconcilia a los enemistados y estimula a los unidos. Se deleita con la armonía, procura la armonía, se regocija en la armonía y crea armonía con sus palabras. Su verbo es gentil, grato al oído, amable, afectuoso, cortés, afable y agradable a muchos. Habla en el momento oportuno, se ajusta a los hechos, se ajusta a lo que es beneficioso, se ajusta al Dhamma y al Código de Conducta. Sus palabras son dignas de ser recordadas, oportunas, bien razonadas, bien elegidas y constructivas".
Extracto del libro "El Arte de Vivir" de William Hart
Más episodios del podcast Todo tiene voz
Del tartamudeo. Paul C. Jagot
15/01/2016
Miedo y amor. Bill Hicks
26/11/2015
Pido silencio. Pablo Neruda
26/11/2015
Pájaro Azul
26/11/2015
Invictus
28/10/2015
El tiempo vivo. Maurice Nicoll. Capitulo VI
30/09/2015
Jesús en el templo de Heliópolis. Capitulo 6
24/09/2015
El Nuevo Hombre. Maurice Nicoll
24/09/2015
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.