Escuchar "Energía para fatiga crónica"
Síntesis del Episodio
Este audio está especialmente diseñado para aumentar la energía y la motivación. También puede sustituir a la cafeína o a las bebidas energéticas y puede aliviar y energizar a las personas que sufren de fatiga crónica.
En algunas personas puede provocar un nivel de motivación muy elevada, parecido a los efectos estimulantes de la cocaína, pero sin daños químicos ni neurológicos y sin efectos secundarios no deseables.
Aumenta le energía.
Aumenta la concentración.
Aumenta la motivación.
Disminuye la fatiga crónica y es un extraordinario complemento para tratar esta enfermedad.
Puede utilizarse muchas veces al día con mesura, como el café.
Tonos isocrónicos.
Puede utilizarse con gafas led.
MODO DE USO
Es indispensable el uso de auriculares.
Puede utilizar esta audioterapia cuando usted lo considere necesario y todas las veces que desee, pero con mesura, como si fuera cafeína.
Si desea utilizar este audio con propósitos de motivación, es recomendable que piense y visualice sus metas durante la sesión de audioterapia.
Para que el audio sea más efectivo es mejor escucharlo en un lugar tranquilo, libre de distracciones. Procure un lugar cómodo, sentado o acostado. Cuando comience con la audioterapia cierre los ojos y concéntrese en el sonido o libere su mente dejándose llevar por los pulsos marcados en el audio. También puede ser utilizado con los ojos abiertos y haciendo algunas actividades como leer o estudiar.
Es recomendable que use este audio de forma moderada ya que puede llegar a estimular más allá de lo normalmente deseable. En términos simples equipárelo al estímulo de la cafeína pero sin el daño químico que esta produce en el organismo.
Antes de comenzar con la sesión de audioterapia, ajuste el volumen del audio hasta que se sienta perfectamente cómodo. Si va a utilizar Gafas LED, regule el brillo antes de la sesión.
Tenga en cuenta que durante la sesión de audio puede tener sed o venirle ganas de ir al baño, así que tal vez quiera hacerlo antes de la sesión de audioterapia.
CONTRAINDICACIONES
El audio no tiene contraindicaciones comprobadas no obstante se sugiere por precaución que las personas que cumplan con alguna de las siguientes condiciones, no usen este audio.
Epilépticos.
Personas con marcapasos.
Personas que son propensas a sufrir o que hayan sufrido convulsiones.
Las personas fotosensibles no deben utilizar las gafas led.
Personas bajo la influencia del alcohol u otras sustancias que alteran el estado de conciencia, ya sean legales o ilegales.
No se debe utilizar mientras se conduce o se opera maquinaria.
Pueden utilizar el sonido solo con una autorización médica:
Embarazadas.
Personas bajo la influencia de medicamentos o drogas.
Los menores de 18 años deben ser examinados por un médico para asegurarse de no tener epilepsia o enfermedades que pueden contribuir a ataques o convulsiones.
En algunas personas puede provocar un nivel de motivación muy elevada, parecido a los efectos estimulantes de la cocaína, pero sin daños químicos ni neurológicos y sin efectos secundarios no deseables.
Aumenta le energía.
Aumenta la concentración.
Aumenta la motivación.
Disminuye la fatiga crónica y es un extraordinario complemento para tratar esta enfermedad.
Puede utilizarse muchas veces al día con mesura, como el café.
Tonos isocrónicos.
Puede utilizarse con gafas led.
MODO DE USO
Es indispensable el uso de auriculares.
Puede utilizar esta audioterapia cuando usted lo considere necesario y todas las veces que desee, pero con mesura, como si fuera cafeína.
Si desea utilizar este audio con propósitos de motivación, es recomendable que piense y visualice sus metas durante la sesión de audioterapia.
Para que el audio sea más efectivo es mejor escucharlo en un lugar tranquilo, libre de distracciones. Procure un lugar cómodo, sentado o acostado. Cuando comience con la audioterapia cierre los ojos y concéntrese en el sonido o libere su mente dejándose llevar por los pulsos marcados en el audio. También puede ser utilizado con los ojos abiertos y haciendo algunas actividades como leer o estudiar.
Es recomendable que use este audio de forma moderada ya que puede llegar a estimular más allá de lo normalmente deseable. En términos simples equipárelo al estímulo de la cafeína pero sin el daño químico que esta produce en el organismo.
Antes de comenzar con la sesión de audioterapia, ajuste el volumen del audio hasta que se sienta perfectamente cómodo. Si va a utilizar Gafas LED, regule el brillo antes de la sesión.
Tenga en cuenta que durante la sesión de audio puede tener sed o venirle ganas de ir al baño, así que tal vez quiera hacerlo antes de la sesión de audioterapia.
CONTRAINDICACIONES
El audio no tiene contraindicaciones comprobadas no obstante se sugiere por precaución que las personas que cumplan con alguna de las siguientes condiciones, no usen este audio.
Epilépticos.
Personas con marcapasos.
Personas que son propensas a sufrir o que hayan sufrido convulsiones.
Las personas fotosensibles no deben utilizar las gafas led.
Personas bajo la influencia del alcohol u otras sustancias que alteran el estado de conciencia, ya sean legales o ilegales.
No se debe utilizar mientras se conduce o se opera maquinaria.
Pueden utilizar el sonido solo con una autorización médica:
Embarazadas.
Personas bajo la influencia de medicamentos o drogas.
Los menores de 18 años deben ser examinados por un médico para asegurarse de no tener epilepsia o enfermedades que pueden contribuir a ataques o convulsiones.
Más episodios del podcast Terapia con Sonido
Sincronizar hemisferios cerebrales
29/11/2018
Hiperactividad
29/11/2018
Inducción de melatonina
29/11/2018
Estado de alerta con tormenta
29/11/2018
Tensión arterial
29/11/2018
Concentración y creatividad
29/11/2018
Concentración y ayuda al estudiante
29/11/2018
Mente poderosa
29/11/2018
Alivio del dolor de cabeza
29/11/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.