Escuchar "Episodio 9 - Cómo Yale y los Principales Family Offices Redefinen la Inversión más allá de Bonos y Acciones."
Síntesis del Episodio
                            Eduardo Fantini es un experto en inversiones del mercado privado y Chief Investment Officer (CIO) externo que brinda asesoramiento estratégico a familias y e inversores institucionales. Eduardo es Partner en CIO Investment Office, una firma líder en Chile con más de $3000 millones bajo administración, cubriendo familias e instituciones que buscan crear Alpha en su portafolio a largo plazo. Además, Eduardo es Chapter Head Chile para la CAIA Association. 
En este episodio de Taroko Talks, Eduardo comparte su visión sobre la evolución de las estrategias de inversión de las family offices, destacando la importancia de los activos alternativos en la construcción de carteras de inversión. Además, explora el papel de un CIO externo en la toma de decisiones financieras a largo plazo y la búsqueda de valor en el mercado. Eduardo también analiza la diferencia entre los activos tradicionales y alternativos, destacando las ventajas de diversificar la cartera con inversiones en private equity, venture capital y deuda privada. En este episodio, Eduardo profundiza en la evolución de las family offices hacia una gestión más profesionalizada, destacando la influencia de modelos como el de Yale en la adopción de estrategias de inversión alternativas. Explica cómo la estructura de un CIO externo puede complementar las capacidades de un equipo interno, brindando acceso a oportunidades de inversión y ayudando a gestionar la cartera de activos de manera eficiente. Por último, conversamos sobre la importancia de buscar asesores independientes y libres de conflictos de interés para garantizar una selección objetiva de los mejores gestores de activos.
¡Descubre con nosotros el detrás de escena de las inversiones desde un punto de vista diferente!
📌Si te ha parecido interesante o quieres saber más sobre como crear Alpha por favor dirigirse a web taroko.la o escríbenos directamente a [email protected].
Puntos Claves
Los Family Offices han evolucionado en conjunto con la sociedad, adoptando estrategias de inversión similares a las de los inversionistas institucionales.
El Yale Model Portfolio ha influido en la alocación de los Family Offices, fomentando la inversión en activos alternativos como el private equity.
Las inversiones alternativas son relevantes en la construcción de portfolios, ya que permiten diversificar y mejorar los retornos esperados sin incrementar necesariamente los riesgos.
Tercerizar el servicio de un Chief Investment Officer puede aportar valor a las familias, brindando acceso a mejores oportunidades de inversión y expertise en la gestión de activos.
Las inversiones públicas y privadas tienen diferentes participaciones en las carteras de los Family Offices, dependiendo de su estructura y apetito por el riesgo.
Las inversiones alternativas suelen generar mayor rentabilidad debido a la alineación de incentivos y la capacidad de generar valor a largo plazo.
Referentes en el mercado de inversiones incluyen a los endowments como Yale, así como fondos soberanos y fondos de pensiones.
Al buscar tercerizar el servicio de Asset Allocation, es importante encontrar un socio estratégico independiente y sin conflictos de interés.
La inteligencia artificial tiene aplicaciones en diversas industrias, como la medicina, la agricultura y la manufactura.
Es importante considerar los aspectos éticos y la responsabilidad asociada con el uso de la inteligencia artificial.
La IA puede tener un impacto significativo en la sociedad, tanto positivo como negativo.
El futuro de la inteligencia artificial es prometedor, pero también plantea desafíos y preguntas sobre su desarrollo y regulación.
---
NOTA: Este podcast es solo con fines educativos y de entretenimiento. Cualquier cosa dicha por los invitados o el presentador no debe interpretarse como asesoramiento legal o de inversión.
Nuestros contactos:
https://taroko.la
[email protected]
https://www.linkedin.com/company/taroko-investments
#Español #FamilyOffice #AlternativeInvestments #StrategicAssetAllocation #WealthPlanning
                        
                    En este episodio de Taroko Talks, Eduardo comparte su visión sobre la evolución de las estrategias de inversión de las family offices, destacando la importancia de los activos alternativos en la construcción de carteras de inversión. Además, explora el papel de un CIO externo en la toma de decisiones financieras a largo plazo y la búsqueda de valor en el mercado. Eduardo también analiza la diferencia entre los activos tradicionales y alternativos, destacando las ventajas de diversificar la cartera con inversiones en private equity, venture capital y deuda privada. En este episodio, Eduardo profundiza en la evolución de las family offices hacia una gestión más profesionalizada, destacando la influencia de modelos como el de Yale en la adopción de estrategias de inversión alternativas. Explica cómo la estructura de un CIO externo puede complementar las capacidades de un equipo interno, brindando acceso a oportunidades de inversión y ayudando a gestionar la cartera de activos de manera eficiente. Por último, conversamos sobre la importancia de buscar asesores independientes y libres de conflictos de interés para garantizar una selección objetiva de los mejores gestores de activos.
¡Descubre con nosotros el detrás de escena de las inversiones desde un punto de vista diferente!
📌Si te ha parecido interesante o quieres saber más sobre como crear Alpha por favor dirigirse a web taroko.la o escríbenos directamente a [email protected].
Puntos Claves
Los Family Offices han evolucionado en conjunto con la sociedad, adoptando estrategias de inversión similares a las de los inversionistas institucionales.
El Yale Model Portfolio ha influido en la alocación de los Family Offices, fomentando la inversión en activos alternativos como el private equity.
Las inversiones alternativas son relevantes en la construcción de portfolios, ya que permiten diversificar y mejorar los retornos esperados sin incrementar necesariamente los riesgos.
Tercerizar el servicio de un Chief Investment Officer puede aportar valor a las familias, brindando acceso a mejores oportunidades de inversión y expertise en la gestión de activos.
Las inversiones públicas y privadas tienen diferentes participaciones en las carteras de los Family Offices, dependiendo de su estructura y apetito por el riesgo.
Las inversiones alternativas suelen generar mayor rentabilidad debido a la alineación de incentivos y la capacidad de generar valor a largo plazo.
Referentes en el mercado de inversiones incluyen a los endowments como Yale, así como fondos soberanos y fondos de pensiones.
Al buscar tercerizar el servicio de Asset Allocation, es importante encontrar un socio estratégico independiente y sin conflictos de interés.
La inteligencia artificial tiene aplicaciones en diversas industrias, como la medicina, la agricultura y la manufactura.
Es importante considerar los aspectos éticos y la responsabilidad asociada con el uso de la inteligencia artificial.
La IA puede tener un impacto significativo en la sociedad, tanto positivo como negativo.
El futuro de la inteligencia artificial es prometedor, pero también plantea desafíos y preguntas sobre su desarrollo y regulación.
---
NOTA: Este podcast es solo con fines educativos y de entretenimiento. Cualquier cosa dicha por los invitados o el presentador no debe interpretarse como asesoramiento legal o de inversión.
Nuestros contactos:
https://taroko.la
[email protected]
https://www.linkedin.com/company/taroko-investments
#Español #FamilyOffice #AlternativeInvestments #StrategicAssetAllocation #WealthPlanning
 ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.