Escuchar "UNCINARIAS."
Síntesis del Episodio
Ciclo de vida:
Los huevos pasan a las heces.
1. Bajo condiciones favorables eclosiona en 1 o 2 días.
2. Después de 5 a 10 días se transforman en larvas filariformes de tercer estadio, la larva es infectiva.
3. Esta larva infectiva puede sobrevivir 3 a 4 semanas en un medio ambiente favorable. En contacto con un hospedero humano, la larva penetra la piel y es transportado a través de los vasos sanguíneos al corazón y después a los pulmones. Ellos penetran en los alveolos pulmonares, ascienden a través del árbol bronquial a la faringe, y son tragados
4. La larva lleva al intestino delgado, donde reside y madura en larvas adultas. Los gusanos adultos viven en el lumen del intestino delgado, donde atacan la pared intestinal con la consecuente pérdida de sangre por el hospedero.
Morfología:
Adultos:
Su tamaño oscila entre 8 y 12 mm de longitud por 0.30a 0.50 mm de ancho. Tienen una capsula bucal con un par de placas cortantes semilunares en posición vertical y un diente de medio dorsal. El macho es un poco más pequeño que la hembra y posee una bolsa copulatriz con radios divididos en la base: cada división termina en dos digitaciones (bipartita). Al emerger de la bolsa copulatriz las dos espículas se fusionan en una sola. En la hembra, la vulva se observa en la mitad anterior del cuerpo.
Huevo:
De forma ovalada y levemente redondeada en los extremos; mide de 60 a 75 um por 36 a 40 um y tiene una cascara lisa u delgada; es incoloro. Cuando los huevos son excretados en las heces. Generalmente se encuentran en las primeras fases de división, la mayoría de las veces en estado de cuatro a ocho células.
Los huevos pasan a las heces.
1. Bajo condiciones favorables eclosiona en 1 o 2 días.
2. Después de 5 a 10 días se transforman en larvas filariformes de tercer estadio, la larva es infectiva.
3. Esta larva infectiva puede sobrevivir 3 a 4 semanas en un medio ambiente favorable. En contacto con un hospedero humano, la larva penetra la piel y es transportado a través de los vasos sanguíneos al corazón y después a los pulmones. Ellos penetran en los alveolos pulmonares, ascienden a través del árbol bronquial a la faringe, y son tragados
4. La larva lleva al intestino delgado, donde reside y madura en larvas adultas. Los gusanos adultos viven en el lumen del intestino delgado, donde atacan la pared intestinal con la consecuente pérdida de sangre por el hospedero.
Morfología:
Adultos:
Su tamaño oscila entre 8 y 12 mm de longitud por 0.30a 0.50 mm de ancho. Tienen una capsula bucal con un par de placas cortantes semilunares en posición vertical y un diente de medio dorsal. El macho es un poco más pequeño que la hembra y posee una bolsa copulatriz con radios divididos en la base: cada división termina en dos digitaciones (bipartita). Al emerger de la bolsa copulatriz las dos espículas se fusionan en una sola. En la hembra, la vulva se observa en la mitad anterior del cuerpo.
Huevo:
De forma ovalada y levemente redondeada en los extremos; mide de 60 a 75 um por 36 a 40 um y tiene una cascara lisa u delgada; es incoloro. Cuando los huevos son excretados en las heces. Generalmente se encuentran en las primeras fases de división, la mayoría de las veces en estado de cuatro a ocho células.
Más episodios del podcast Taller de Investigación.
Toxocara canis.
27/03/2016
Toxoplasma gondii
27/03/2016
Isospora belli.
27/03/2016
Cryptosporidium parvun.
27/03/2016
Chilomastixmesnili.
27/03/2016
Giardia lamblia.
27/03/2016
Balantidium coli.
27/03/2016
Iodamoeba butschlii.
27/03/2016
Endolimax nana.
27/03/2016
Entamoeba coli.
27/03/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.