Escuchar "FASCIOLA HEPÁTICA."
Síntesis del Episodio
Ciclo de vida:
Óvulos inmaduros Fasciola se descargan en los conductos biliares y en las heces. Los huevos embrionados se vierten en el agua, los huevos liberan miracidios que invaden un caracol huésped intermediario adecuado en las cercarías son liberados del caracol en donde se enquistan en la vegetación acuática u otras superficies. Mamíferos adquieren la infección por comer la vegetación los seres humanos pueden infectarse al ingerir plantas de agua dulce que contiene metacercarias.
Después de la ingestión, la enquistan metacercarias en el duodeno migran a través de la pared intestinal, la cavidad peritoneal, y el parénquima hepático en los conductos biliares, donde se convierten en adultos trematodos.
Morfología:
Adultos:
Aplanados, en forma de hoja de color café claro. En el extremo anterior presenta una proyección cónica bien visible y el extremo posterior es redondeado. Miden entre 2,5 y 3 cm de largo por 1 a 1,4 cm de ancho en su parte más ensanchada. Presenta dos ventosas que les sirven para fijarse a los tejidos del huésped
los órganos genitales masculinos y femeninos son ramificados. Poseen un orificio o poro genital cercano a la ventosa ventral. Carecen de aparato circulatorio y respiratorio.
Huevo:
Ovalado, de color amarillo parduzco debido a la pigmentación biliar, de cascara fina con un operulo o casquete a través del cual el embrión abandona el huevo. Mide entre 130 y 150 um de longitud por 63 a 90 um de diámetro.
Óvulos inmaduros Fasciola se descargan en los conductos biliares y en las heces. Los huevos embrionados se vierten en el agua, los huevos liberan miracidios que invaden un caracol huésped intermediario adecuado en las cercarías son liberados del caracol en donde se enquistan en la vegetación acuática u otras superficies. Mamíferos adquieren la infección por comer la vegetación los seres humanos pueden infectarse al ingerir plantas de agua dulce que contiene metacercarias.
Después de la ingestión, la enquistan metacercarias en el duodeno migran a través de la pared intestinal, la cavidad peritoneal, y el parénquima hepático en los conductos biliares, donde se convierten en adultos trematodos.
Morfología:
Adultos:
Aplanados, en forma de hoja de color café claro. En el extremo anterior presenta una proyección cónica bien visible y el extremo posterior es redondeado. Miden entre 2,5 y 3 cm de largo por 1 a 1,4 cm de ancho en su parte más ensanchada. Presenta dos ventosas que les sirven para fijarse a los tejidos del huésped
los órganos genitales masculinos y femeninos son ramificados. Poseen un orificio o poro genital cercano a la ventosa ventral. Carecen de aparato circulatorio y respiratorio.
Huevo:
Ovalado, de color amarillo parduzco debido a la pigmentación biliar, de cascara fina con un operulo o casquete a través del cual el embrión abandona el huevo. Mide entre 130 y 150 um de longitud por 63 a 90 um de diámetro.
Más episodios del podcast Taller de Investigación.
Toxocara canis.
27/03/2016
Toxoplasma gondii
27/03/2016
Isospora belli.
27/03/2016
Cryptosporidium parvun.
27/03/2016
Chilomastixmesnili.
27/03/2016
Giardia lamblia.
27/03/2016
Balantidium coli.
27/03/2016
Iodamoeba butschlii.
27/03/2016
Endolimax nana.
27/03/2016
Entamoeba coli.
27/03/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.