La comunicación popular en América Latina. Actualidad y desafíos

02/05/2014 47 min
La comunicación popular en América Latina. Actualidad y desafíos

Escuchar "La comunicación popular en América Latina. Actualidad y desafíos"

Síntesis del Episodio

Esta conferencia fue dictada durante el "Seminario Internacional: La comunicación en la nueva era", realizado en Ecuador, en enero 2014.
Aram Aharonian. Fundador y primer director de Telesur, asegura que “la concentración de medios constituye una limitante para las democracias y para las libertades individuales en nuestros países”.
“De nada sirve que tengamos medios nuevos, si las agendas las sigue imponiendo el enemigo”
“Hay que pasar de una etapa de resistencia a una etapa de construcción. Es imposible pensar en democracias plenas si no democratizamos los medios de comunicación.", sostiene.
Asegura que "Los latifundios mediáticos son el poder mayor existente en varios de nuestros países. Tras 8 años de gobirno, Lula no pudo derrocar el primer poder de Brasil, que es el gupo O Globo".
Considera además que "Desde los 90 para aca, el primer poder en nuestros países son los monopolios y los oligopolios mediáticos".
Afirma que es necesario "dar la voz de nuestra gente. Durante mas de 200 años, nuestras voces fueron silenciadas por los grandes medios de comunicación. Hoy aparecen estos nuevos actores en nuestras democracias que reclaman su derecho a tener voz e imagen, y el estado debe garantizar la democratización de la imagen y la palabra".