Escuchar "Género, derechos humanos y comunicación."
Síntesis del Episodio
La reconocida antropóloga Argentina especialista en violencia de género y feminicidio, disertó ante gran cantidad de alumnos, docentes y profesionales donde profundizó acerca de la necesidad de tematizar el género como problema comunicacional, epistemológico y político.
Segato , quien ejerce la docencia y la investigación en Brasil, explicó a lo largo de su disertación: “el género es un tema de resto, englobado, engullido por lo universal; por ello, a medida que la modernidad avanza, el género deviene un resto mayor, deviene residuo dentro de la esfera pública, a pesar de los avances normativos”. En el desarrollo de la charla se planteó de enfocar la problemática estructuralmente para entender por qué se produce y reproduce la manifestación de violencia simbólica en la sociedad y luego en los medios de comunicación masivos.
La charla se desarrolló en la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP con motivo de la apertura del primer ciclo lectivo de la Especialización en Género y Comunicación.
Segato , quien ejerce la docencia y la investigación en Brasil, explicó a lo largo de su disertación: “el género es un tema de resto, englobado, engullido por lo universal; por ello, a medida que la modernidad avanza, el género deviene un resto mayor, deviene residuo dentro de la esfera pública, a pesar de los avances normativos”. En el desarrollo de la charla se planteó de enfocar la problemática estructuralmente para entender por qué se produce y reproduce la manifestación de violencia simbólica en la sociedad y luego en los medios de comunicación masivos.
La charla se desarrolló en la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP con motivo de la apertura del primer ciclo lectivo de la Especialización en Género y Comunicación.
Más episodios del podcast SoniiCom
Tallerde narrativas transmedia
27/09/2016
Tristan Bauer en RedCom 2016 FPYCS UNLP
14/09/2016