Cultura y comunicación para una sociedad cosmopolita

12/11/2013 36 min
Cultura y comunicación para una sociedad cosmopolita

Escuchar "Cultura y comunicación para una sociedad cosmopolita"

Síntesis del Episodio

La filósofa española Adela Cortina aborda la relación entre cultura y comunicación en la construcción de una sociedad cosmopolita. En este sentido, señala que “Hoy en día, en un mundo globalizado, en el que es posible estar en otro lugar de la tierra en el mismo momento a través de Internet, del teléfono o de tantos otros medios, no tenemos más horizonte que el de una comunidad cosmopolita” y afirma que “la naturaleza de la comunicación humana es la que exige traspasar los límites de las comunidades políticas y dar cuerpo a una ciudadanía cosmopolita”. Cortina subraya que “mientras haya un ser humano que no haya alcanzado su dignidad, no habremos alcanzado esa ciudadanía cosmopolita” y hace hincapié en la necesidad de un diálogo intercultural desde las bases para llegar a esta meta. Este es el audio de su conferencia en el I Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas, realizado en 2010 y organizado por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas.