Escuchar "7.- El lenguaje paraverbal - El tempo"
Síntesis del Episodio
Nuestros oyentes perdonan casi todo menos que les agredamos con nuestras palabras y que les aburramos .
En este blog voy a analizar un punto importante en nuestra Comunicación para que nuestros espectadores no se aburran. Jugar con los TEMPOS en la Comunicación es clave. Porque ¿qué es lo que más nos aburre? Efectivamente la monotonía, el todo el rato lo mismo, el bla bla bla monocorde.
Así que jugar con los TEMPOS es crucial y la única forma de conseguirlo es siendo coherente con tus palabras.
Por eso cuando hablas de algo que es intrascendente tus palabras pasan por encima, como si resbalaran, mientras que cuando hablas de algo importante para ti, es como si caminaras sobre barro, te ahondas, marcas palabras, quieres que tus palabras “hieran”, en el buen sentido, y por eso no es lo mismo patinar que ir caminando sobre barro, la velocidad cambia, el tempo cambia.
En este blog voy a analizar un punto importante en nuestra Comunicación para que nuestros espectadores no se aburran. Jugar con los TEMPOS en la Comunicación es clave. Porque ¿qué es lo que más nos aburre? Efectivamente la monotonía, el todo el rato lo mismo, el bla bla bla monocorde.
Así que jugar con los TEMPOS es crucial y la única forma de conseguirlo es siendo coherente con tus palabras.
Por eso cuando hablas de algo que es intrascendente tus palabras pasan por encima, como si resbalaran, mientras que cuando hablas de algo importante para ti, es como si caminaras sobre barro, te ahondas, marcas palabras, quieres que tus palabras “hieran”, en el buen sentido, y por eso no es lo mismo patinar que ir caminando sobre barro, la velocidad cambia, el tempo cambia.
Más episodios del podcast Sonia García In-Comunicación
10.- Los resonadores potencian tu voz
25/02/2020
8.- Segunda visita al gimnasio de la voz
27/01/2020