Alexis Díaz Pimienta y Frino. Teoría de la improvisación poética

18/04/2017 55 min
Alexis Díaz Pimienta y Frino. Teoría de la improvisación poética

Escuchar "Alexis Díaz Pimienta y Frino. Teoría de la improvisación poética"

Síntesis del Episodio

Frino y Alexis Díaz Pimienta. Escuela de Música del Rock a la Palabra y Teoría de la improvisación poética.

Frino es sociólogo por la Universidad Autónoma de Coahuila y maestro en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. En 2007 obtuvo el Premio Nacional de Literatura INBA por la obra El vuelo de Cliserio y ha obtenido el Premio Obra para Títeres del MAP en dos ocasiones: en 2008 por “Cuando canta un alebrije” y en 2009 por “El bufón está de luto”. En 2009 fue becario del FECAC en el área de dramaturgia y en 2011 del FONCA en el mismo rubro. Es autor del poemario ¡Buen Viaje! Décimas, sonetos, octavas y liras para niños en el metro, y de las obras “El Primer sueño de Inés” y “Diagonal 17”. Con su banda de blues, La Mula de Sietes, ha editado los discos Rolas, De vuelta a la madera y Mula de Sietes. Actualmente coordina talleres de creación lírica en la Escuela de Música del Rock a la Palabra, en la Ciudad de México.

Alexis Díaz-Pimienta: Es escritor, repentista, investigador y docente. Director de la Cátedra Experimental de Poesía Improvisada, y Sub-director del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (CIDVI), ambas con sede en La Habana, Cuba. Cultiva casi todos los géneros literarios (Novela, cuento, poesía, ensayo, literatura para niños), y su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, farsi (lengua autóctona iraní), árabe, búlgaro y alemán, en antologías y revistas. Recientemente recibió el Premio Internacional de Narrativa, convocado por la UNAM, El Colegio de Sinaloa y Siglo XXI Editores. Ha publicado hasta la fecha 32 libros, la mayoría de ellos ganadores de premios nacionales e internacionales en Cuba y España. Ha escrito también guiones de cine y obras teatrales.

Programa transmitido el 04 de abril de 2014. Coproducción a cargo del Conaculta a través de la Dirección General de Culturas Populares y el IMER- Radio Ciudadana. Producción y conducción: Aideé Balderas Medina. Conducción: Eduardo Macías. Realización: Rodrigo González. Operación técnica: Jacobo Romero. Asistencia de realización: Delia Chávez. Edición Podcast: René Arellano. Webmaster DGCP: Roberto Nava. Invitados: Alexis Díaz Pimienta y Frino