10contra1 17x03: CHEAP TRICK Live at Budokan 1978

10/11/2025 54 min Temporada 17 Episodio 3
10contra1 17x03: CHEAP TRICK Live at Budokan 1978

Escuchar "10contra1 17x03: CHEAP TRICK Live at Budokan 1978"

Síntesis del Episodio

Cheap Trick es una banda estadounidense de rock formada en Rockford, Illinois, en 1974, que ha sabido mezclar a la perfección el power pop, el hard rock y el sentido del humor a lo largo de más de cinco décadas. Imagina una agrupación donde los músicos parecen salidos de dos planetas distintos: por un lado, el vocalista y el bajista, quienes tenían toda la pinta de ser unos salidos rompebragas, y por otro, el baterista con la estética de un contable El Corte Inglés y el guitarrista que parecía sacado de una hamburguesería.

Origen inusual

Todo arrancó con el grupo Fuse a finales de los años 60, compuesto por aguerridos fans de los Beatles y The Who. Sin embargo, el éxito se les resistía y tras varios estrepitosos fracasos, cambios de nombre y formación, finalmente reclutaron a Robin Zander como cantante y en 1974 se bautizaron como Cheap Trick (dejando claro que ni ellos mismos estaban dispuestos a tomarse en serio).

Éxito internacional inesperado

Lo curioso es que Cheap Trick empezó triunfando... ¡pero en Japón! Tanto así, que llenaron el mítico Budokan y grabaron un disco en vivo que los convirtió en ídolos de masas en el país de Son Goku, mucho antes de conquistar su propio país. Sus enérgicos conciertos los llevaron a recorrer Estados Unidos como teloneros de Kiss, Queen y The Who.

Momentos inolvidables

Su aspecto peculiar y sentido del humor se colaba en todos lados. Crearon himnos generacionales como "Surrender", "I Want You to Want Me" o "Dream Police". El bajista Tom Petersson fue de los primeros en usar bajos de 12 cuerdas, mientras que el guitarra Rick Nielsen llegaba a aparecer con guitarras de cinco mástiles y más de cuatrocientas guitarras de su colección personal.

En 1976, cuando tocaron en el famoso Max’s Kansas City de Nueva York, antes de que saliera su primer disco. El público era escaso, pero entre los asistentes estaba Gene Simmons, de Kiss. Durante el show, Simmons lanzó un billete de cien dólares al escenario, y Nielsen, sin cortarse un pelo, lo agarró, se lo metió en la boca ¡se lo zampó. Además según cuenta el propio protagonista de esta historia, Simmons lo llamó tiempo después para grabar en su disco solista. Pero él bromea diciendo que probablemente fue para que le devolviera el dinero.

Legado y personalidad excéntrica

Cheap Trick nunca perdió la vena divertida ni la pasión por el show, logrando sobrevivir a modas y géneros a base de canciones pegadizas, actuaciones enérgicas y ese toque de locura visual que los hizo leyenda. Incluso han llegado a ser considerados como "los reyes del power pop" y demuestran que el rock también puede (¡y debe!) saber reírse de sí mismo.

En resumen, Cheap Trick es la prueba de que el buen humor, la auto-parodia y los melodías irresistibles pueden hacer historia en el rock, convirtiendo la rareza y la autenticidad en sinónimo de éxito y diversión.