Raúl Rodríguez sobre radios universitarias: “En un contexto de concentración de medios, hay diversidad de contenido, de palabra y fuentes”

03/07/2025 25 min Temporada 3 Episodio 15
Raúl Rodríguez sobre radios universitarias: “En un contexto de concentración de medios, hay diversidad de contenido, de palabra y fuentes”

Escuchar "Raúl Rodríguez sobre radios universitarias: “En un contexto de concentración de medios, hay diversidad de contenido, de palabra y fuentes”"

Síntesis del Episodio

Este 15 de junio, radio Usach cumplió 66 años de historia. Desde esa pionera primera transmisión, en 1959, se ha consolidado como una de las emisoras universitarias más relevantes a nivel nacional. La 94.5 FM es heredera de la radio de la Universidad Técnica del Estado, con una vocación pública, compromiso democrático y pluralidad que siguen siendo una guía, más aún con miras al futuro con múltiples desafíos.  Raúl Rodríguez, académico de la Facultad de Comunicación e Imagen de la U. de Chile, señaló en #SinPretexto que “la radio de la UTE fue hija de su tiempo, en sintonía con las transformaciones del país. De alguna forma, tener un compromiso con la clase obrera, de formar a los trabajadores”.  Rodríguez agregó que la alta valoración de la ciudadanía consolidan a la radio como un medio confiable, a pesar del paso del tiempo, y apuntó a que su vigencia se conecta con su pluralidad, "en un contexto de concentración de medios, hay diversidad de contenido, de palabra y fuentes. Y sobre todo, la importancia que tiene la radio local, comunitaria y universitaria".  El también co autor del libro “100 años de la radio en Chile”, planteó que en la década pasada la radio informativa se resistió a los cambios planteados por la radio digital y el podcast, pero que finalmente se ha consolidado la asimilación de nuevos formatos.  “El podcast te permite generar contenidos de nicho, que muchas veces la radio por antena, de frecuencia abierta, no lo puede tomar. Se da una oportunidad de tener hoy en día una gran cantidad de podcast conversacionales, documental y de ficción”, finalizó. 

Más episodios del podcast Sin Pretexto