Semillas de Ciencia 2x11- Agronomí. CIMA, inmunoterapia. Derechos Humanos de la Infancia. Bitcoin

31/05/2016 28 min
Semillas de Ciencia 2x11- Agronomí. CIMA, inmunoterapia. Derechos Humanos de la Infancia. Bitcoin

Escuchar "Semillas de Ciencia 2x11- Agronomí. CIMA, inmunoterapia. Derechos Humanos de la Infancia. Bitcoin"

Síntesis del Episodio

La Universidad de Almería nos habla en este Semillas de Ciencia de Agronomí, la ciencia aplicada al terreno de la Agricultura. Averiguaremos como los bichitos ayudan a exterminar otros bichitos.

Más al norte, desde la Universidad de Navarra, nos presentan el Centro de Investigación Médica Aplicada. El CIMA está actualmente inmerso en una investigación de inmunología e inmunoterapia que nos explicará el director de este programa en el CIMA, Juan José Lasarte.

Los compañeros Radio CEU Valencia, proponen un tema muy candente en la actualidad: La protección Internacional de los Derechos Humanos, más concretamente centrado en el campo de los niños. Para ello, hablan con dos especialistas internacionales en derechos humanos.

¿Conseguirá la moneda virtual desbancar a la física? Nos lo cuentan en una entrevista desde UMH Radio, en Elche. Carlos Almarcha realiza un Trabajo fin de Grado acerca del Bitcoin, el oro electrónico.

¿Te gusta la ciencia? “Semillas de Ciencia” pretende ser un canal de comunicación abierto, asíncrono y participativo, para divulgación científico-tecnológica que utiliza la radio a través de Internet, en formato creative commons, como medio para difundir este conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad. Aprende ciencia, con un lenguaje cercano y un formato ameno. Semillas de Ciencia cuenta con la colaboración de las radios universitarias de la ARU y la RRULAC. Un proyecto patrocinado por FECYT y liderado por la radio de la Universidad de Extremadura, OndaCampus. Conducido por Pablo Palacios y Leonor Real.

Más episodios del podcast Semillas de Ciencia