Semillas de Ciencia 3x10- Medios comunitarios. Amaranto. Topes y contaminación. Robotización

18/11/2016 23 min
Semillas de Ciencia 3x10- Medios comunitarios. Amaranto. Topes y contaminación. Robotización

Escuchar "Semillas de Ciencia 3x10- Medios comunitarios. Amaranto. Topes y contaminación. Robotización"

Síntesis del Episodio

Desde Argentina, Claudia Villamayor enfoca su trabajo en realizar estrategias de gestión de políticas en medios de comunicación comunitarios.

Desde México nos cuentan cómo se creó una patente a base de amaranto.

Los topes en México generan una contaminación ambiental importante. Al liberarlos se consumen alrededor 2 billones litros de gasolina cada 24h, 5 millones de vehículos a diario. Héctor Riveros realizó un estudio y nos cuenta los resultados en este espacio dedicado a la ciencia.

Desde la Universidad Complutense de Alcalá, Daniel Martín y Daniel Fernández nos presentan un reportaje sobre la Robotización y su impacto en la sociedad.

¿Te gusta la ciencia? “Semillas de Ciencia” pretende ser un canal de comunicación abierto, asíncrono y participativo, para divulgación científico-tecnológica que utiliza la radio a través de Internet, en formato creative commons, como medio para difundir este conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad. Aprende ciencia, con un lenguaje cercano y un formato ameno. Semillas de Ciencia cuenta con la colaboración de las radios universitarias de la ARU y la RRULAC. Un proyecto patrocinado por FECYT y liderado por la radio de la Universidad de Extremadura, OndaCampus. Conducido por Leonor Real y Pablo Palacios.

Más episodios del podcast Semillas de Ciencia