Semillas de Ciencia 2x05- Parkinson. Educación del carácter. Decisiones en economía. Microscopio electrónico de barrido

10/05/2016 33 min
Semillas de Ciencia 2x05- Parkinson. Educación del carácter. Decisiones en economía. Microscopio electrónico de barrido

Escuchar "Semillas de Ciencia 2x05- Parkinson. Educación del carácter. Decisiones en economía. Microscopio electrónico de barrido"

Síntesis del Episodio

Desde la Universidad de Extremadura nos hablarán de una de las enfermedades neurodegenerativas con mayor índice de prevalencia, el Parkinson. El investigador José Manuel Fuentes nos explicará, a través de una entrevista, cuáles son los últimos avances logrados en este ámbito.

De Extremadura nos iremos a Navarra. Allí Concepción Naval, Decana de la Facultad de Educación y Psicología, nos dará a conocer un proyecto sobre educación del carácter.

La Universidad Jaume I, en Valencia, nos trae un reportaje que nos permitirá descubrir la influencia de las emociones en la toma de decisiones en materia de economía.

Cerramos este espacio de la mano de la Universidad Católica de Murcia. Su radio nos dará a conocer en un interesante reportaje cuáles son las principales aportaciones de un microscopio electrónico de barrido.

¿Te gusta la ciencia? “Semillas de Ciencia” pretende ser un canal de comunicación abierto, asíncrono y participativo, para divulgación científico-tecnológica que utiliza la radio a través de Internet, en formato creative commons, como medio para difundir este conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad. Aprende ciencia, con un lenguaje cercano y un formato ameno. Semillas de Ciencia cuenta con la colaboración de las radios universitarias de la ARU y la RRULAC. Un proyecto patrocinado por FECYT y liderado por la radio de la Universidad de Extremadura, OndaCampus. Conducido por Pablo Palacios y Leonor Real.

Más episodios del podcast Semillas de Ciencia