Escuchar "Semillas de Ciencia 2x02- Robotización. Arqueología ibérica. Tuberculosis. Basuras marinas"
Síntesis del Episodio
Desde la Universidad Complutense de Alcalá, Daniel Martín y Daniel Fernández nos presentan un reportaje sobre la Robotización y su impacto en la sociedad.
Nos vamos hasta Jaén, desde donde Julio Ángel Olivares, de Uni Radio Jaén, habla con Arturo Ruíz y Manuel Molinos para acercarnos hasta el Instituto de Aqueología Ibérica de Jaén.
Desde Zaragoza nos descubren una nueva vacuna contra la tuberculosis, en la que algo ha tenido que ver el multimillonario Bill Gates.
Y desde la Universidad Europea de Madrid, Pilar Zorzo, Coordinadora de proyectos de KAI Marine Services y Presidenta de la Asociación Española de Basuras Marinas, nos habla de las Basuras Marinas, la contaminación de nuestro milenio.
¿Te gusta la ciencia? “Semillas de Ciencia” pretende ser un canal de comunicación abierto, asíncrono y participativo, para divulgación científico-tecnológica que utiliza la radio a través de Internet, en formato creative commons, como medio para difundir este conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad. Aprende ciencia, con un lenguaje cercano y un formato ameno. Semillas de Ciencia cuenta con la colaboración de las radios universitarias de la ARU y la RRULAC. Un proyecto patrocinado por FECYT y liderado por la radio de la Universidad de Extremadura, OndaCampus. Conducido por Pablo Palacios y Leonor Real.
Nos vamos hasta Jaén, desde donde Julio Ángel Olivares, de Uni Radio Jaén, habla con Arturo Ruíz y Manuel Molinos para acercarnos hasta el Instituto de Aqueología Ibérica de Jaén.
Desde Zaragoza nos descubren una nueva vacuna contra la tuberculosis, en la que algo ha tenido que ver el multimillonario Bill Gates.
Y desde la Universidad Europea de Madrid, Pilar Zorzo, Coordinadora de proyectos de KAI Marine Services y Presidenta de la Asociación Española de Basuras Marinas, nos habla de las Basuras Marinas, la contaminación de nuestro milenio.
¿Te gusta la ciencia? “Semillas de Ciencia” pretende ser un canal de comunicación abierto, asíncrono y participativo, para divulgación científico-tecnológica que utiliza la radio a través de Internet, en formato creative commons, como medio para difundir este conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad. Aprende ciencia, con un lenguaje cercano y un formato ameno. Semillas de Ciencia cuenta con la colaboración de las radios universitarias de la ARU y la RRULAC. Un proyecto patrocinado por FECYT y liderado por la radio de la Universidad de Extremadura, OndaCampus. Conducido por Pablo Palacios y Leonor Real.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.