Escuchar "EP 92: Querido Jefe, Renuncio!! El Fenómeno de las Renuncias Masivas Alrededor del Mundo"
Síntesis del Episodio
Los efectos secundarios de la crisis del aislamiento generada en 2020 por la pandemia de la covid-19 han sido evidentes en el transcurso del 2021. Elementos asociados con problemas en las cadenas de suministro, desbordamiento de la inflación, proteccionismo de los países…y ahora…crisis de empleos por renuncias masivas.
Entre las razones del fenómeno de renuncias masivas se encuentran que las personas ya no están dispuestas a aceptar la remuneración y condiciones laborales que tomaron durante la pandemia para poder tener un empleo, la pandemia generó que las personas reevaluaran sus prioridades en la vida al verse afectadas mental y físicamente.
Este fenómeno de las renuncias masivas también ha sido uno de los generadores del encarecimiento en precios y problemas de abastecimiento. El agro se queda sin capacidad para recolectar las materias primas, las industrias sin capacidad para procesarlas y la logística sin capacidad para llevar los productos a los lugares de demanda.
En Latinoamérica el comportamiento es similar con un problema estructural de fondo, la informalidad. Se estima que en la región 26 millones de personas perdieron su trabajo en 2020, ahora la mayoría de los empleos que se han recuperado están en condiciones de informalidad, son inestables y con baja remuneración. La situación ha llevado que 1 de cada 6 jóvenes entre los 18 y 29 años hayan renunciado.
El patrón común de las renuncias masivas es que está recayendo sobre la población joven. Una encuesta de Microsoft validó que la generación Z, conformada por aquellas personas que nacieron entre 1997 y 2012, son quienes tienen en mayor medida en su cabeza la idea de cambiar de empleo
--------------------
Página Oficial: https://www.sectorial.co/
Suscríbase:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2PWJ3EwjIpma3V9HMQf0xM?si=LFf5ATEkSJONZ6cUhfbxow&nd=1
Twitter: https://twitter.com/SectorialCo
Facebook: https://www.facebook.com/sectorial/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/3598974/admin/
Instagram: https://www.instagram.com/sectorialco/
Entre las razones del fenómeno de renuncias masivas se encuentran que las personas ya no están dispuestas a aceptar la remuneración y condiciones laborales que tomaron durante la pandemia para poder tener un empleo, la pandemia generó que las personas reevaluaran sus prioridades en la vida al verse afectadas mental y físicamente.
Este fenómeno de las renuncias masivas también ha sido uno de los generadores del encarecimiento en precios y problemas de abastecimiento. El agro se queda sin capacidad para recolectar las materias primas, las industrias sin capacidad para procesarlas y la logística sin capacidad para llevar los productos a los lugares de demanda.
En Latinoamérica el comportamiento es similar con un problema estructural de fondo, la informalidad. Se estima que en la región 26 millones de personas perdieron su trabajo en 2020, ahora la mayoría de los empleos que se han recuperado están en condiciones de informalidad, son inestables y con baja remuneración. La situación ha llevado que 1 de cada 6 jóvenes entre los 18 y 29 años hayan renunciado.
El patrón común de las renuncias masivas es que está recayendo sobre la población joven. Una encuesta de Microsoft validó que la generación Z, conformada por aquellas personas que nacieron entre 1997 y 2012, son quienes tienen en mayor medida en su cabeza la idea de cambiar de empleo
--------------------
Página Oficial: https://www.sectorial.co/
Suscríbase:
Spotify: https://open.spotify.com/show/2PWJ3EwjIpma3V9HMQf0xM?si=LFf5ATEkSJONZ6cUhfbxow&nd=1
Twitter: https://twitter.com/SectorialCo
Facebook: https://www.facebook.com/sectorial/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/3598974/admin/
Instagram: https://www.instagram.com/sectorialco/
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.